Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

En este libro nos proponemos hacer un "zoom-in" de las capacidades mencionadas en distintas áreas en el ámbito económico del Estado ecuatoriano, pues dada la complejidad del concepto, no existe un solo indicador que permita su estudio. Es así que cada capítulo se concentra en un sector y a lo largo del libro se abordan una diversidad de métodos, sean estos cuantitativos, cualitativos o una combinación de estos. Lo que buscamos conocer es qué metas se han trazado, qué se buscó cambiar para alcanzarlas, de qué manera se construyeron capacidades estatales en esa dirección, y cómo ha sido el…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.15MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro nos proponemos hacer un "zoom-in" de las capacidades mencionadas en distintas áreas en el ámbito económico del Estado ecuatoriano, pues dada la complejidad del concepto, no existe un solo indicador que permita su estudio. Es así que cada capítulo se concentra en un sector y a lo largo del libro se abordan una diversidad de métodos, sean estos cuantitativos, cualitativos o una combinación de estos. Lo que buscamos conocer es qué metas se han trazado, qué se buscó cambiar para alcanzarlas, de qué manera se construyeron capacidades estatales en esa dirección, y cómo ha sido el desempeño estatal. En el área de emprendimiento y de la economía popular y solidaria se quiso integrar nuevas actividades o nuevos actores antes excluidos en el aparato productivo, pero una serie de dificultades como una falta de coordinación entre lo local y nacional o una falta de voluntad política, no permitieron alcanzar esta meta.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisca Granda es Máster en Ciencias Políticas en New York University y Maestra de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar. Actualmente es docente de la Carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Pablo Andrade, Ph.D. en Pensamiento Social y Política de la Universidad de York. Actualmente es docente del Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar. Esteban Nicholls, Ph.D. en Ciencias Políticas de la Universidad de Carleton. Actualmente es docente del Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar y coordina la Maestría en Gobierno. Rossana Bonilla, es Máster en Alta Dirección por la Universidad de Bari Italia y especialista en Gestión de Microfinanzas de la Universidad Andina Simón Bolívar. Actualmente es Jefe de Operaciones en la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. Jaime Fernández, Ph.D. en Economía del Desarrollo en FLACSO. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Diego Mancheno, Master of Science en la Universidad de Londres de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y coordina la Maestría en Economía y Salud. Carlos Marchán es Maestro en Economía en el Colegio de México. Ángela Monteros es Máster en Economía Internacional de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es Especialista de Estudios Estadísticos de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. Ana Patricia Muñoz es Máster en Políticas Públicas de la Universidad de Brown y Máster en Economía de la Universidad de Montreal. Actualmente es Directora Ejecutiva del International Budget Partnership. En el momento de realizar esta investigación era Directora Ejecutiva de FARO. Cristina Ordoñez es Máster en Desarrollo Local de la Universidad Paris 1 Pantheón-Sorbonne. Actualmente es Coordinadora de Programas de Transparency & Accountability Initiative. En el mo- mento de realizar esta investigación era Especialista de Investigación y Evaluación de Políticas Públicas y Programas en FARO. Pablo Samaniego es Maestro de Economía en FLACSO. Actualmente es docente en la Carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. María Emilia Valencia, Máster de Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad de La Rioja (cursando). Actualmente es Asistente de Investigación y Evaluación de Políticas Públicas y Programas en FARO.