14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ochenta y cinco anos despues de la proclamacion de la Segunda Republica, los anos treinta de la historia de Espana continuan en el centro del debate politico y social. Para comprender la Guerra Civil y el triunfo de la dictadura franquista, es necesario prestar atencion a la forma en que los distintos grupos conservadores percibieron y representaron la Constitucion de 1931 y las politicas de republicanos y socialistas: como un mundo al reves que desafiaba todas las jerarquias tradicionales. Precisamente el objetivo de este libro es entender la forma en que los contrarrevolucionarios se…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ochenta y cinco anos despues de la proclamacion de la Segunda Republica, los anos treinta de la historia de Espana continuan en el centro del debate politico y social. Para comprender la Guerra Civil y el triunfo de la dictadura franquista, es necesario prestar atencion a la forma en que los distintos grupos conservadores percibieron y representaron la Constitucion de 1931 y las politicas de republicanos y socialistas: como un mundo al reves que desafiaba todas las jerarquias tradicionales. Precisamente el objetivo de este libro es entender la forma en que los contrarrevolucionarios se sintieron amenazados por el proyecto democrtico republicano a nivel identitario, y su respuesta discursiva. En trminos de clase, con el ascenso de izquierda obrera y la movilizacin campesina, de gnero, con la legislacin feminista en favor de la igualdad entre hombre y mujer, clericales y pretorianos, con el desafo al poder tradicional de la Iglesia y el Ejrcito, y nacionalistas, especialmente con los casos cataln y vasco, los detractores de la Repblica percibieron por unos aos cmo su mundo se tambaleaba. Y no dudaran en emplear todos los medios para terminar con la pesadilla de una Espaa trastornada.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Doctor en Historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza con mención de doctorado europeo por la London School of Economics desde mayo del 2014. La calificación concedida por el tribunal fue de sobresaliente cum laude. Disfruté de dos becas predoctorales, una de Formación de Personal Investigador del Gobierno de Aragón (enero-agosto del 2008) y otra de Formación de Personal Universitario del Ministerio de Educación y Cultura (septiembre del 2008-diciembre del 2011). También obtuvo una ayuda para la movilidad dentro de la beca FPU que le permitió realizar una estancia bajo la supervisión del profesor Paul Preston en el Cañada Blanch Centre dentro de la London School of Economics de agosto a diciembre del 2009. Gracias a las becas CAI Europa, pudo sufragar los gastos básicos en dos estancias de investigación, una de ellas en Roma (para investigar los Archivos Vaticanos) y la otra en Madrid (para trabajar fuentes primarias en la Biblioteca Nacional) respectivamente de diciembre del 2007 a febrero del 2008 y de septiembre a diciembre del 2012. Si las becas predoctorales le permitieron abordar la realización de la tesis, la estancia en Roma le permitió investigar los fondos de Federico Tedeschini, nuncio apostólico en Madrid durante la Segunda República. El fruto de ese trabajo fue el libro Religión y política en la España de los años treinta. El nuncio Federico Tedeschini y la Segunda República, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2012 y el artículo "El Vaticano y los movimientos monárquicos durante la II República", Revista Alcores, número 8, año 2009, pp. 287-307. Las estancias en Londres e Italia (disfrutó de una beca erasmus durante la carrera en la Università degli studi di Verona) le permitieron un dominio razonable del inglés y el italiano que se plasmó en la conferencia y texto de inminente publicación "Political religion and politicization of religion. The Italian and Spanish cases". Durante casi cinco años, bajo la dirección de Julián Casanova, ha participado en dos grupos y dos proyectos de investigación centrados en la violencia y la memoria en el siglo XX.