12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Escribir permite no solo entender y comunicar conocimiento, sino también contrastar, elaborar y organizar diferentes ideas, es decir, aprender y generar nuevo conocimiento. Sin embargo, las iniciativas dirigidas a promover que los estudiantes escriban más y mejor en el contexto universitario español son escasas. Este libro es el resultado de la reflexión y las discusiones sostenidas en el último seminario de la Red Enseñanza y Aprendizaje de la Escritura Académica (RIEA-EA), que reunió a más de treinta investigadores españoles interesados en la temática. Tiene por objetivo analizar…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.06MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Escribir permite no solo entender y comunicar conocimiento, sino también contrastar, elaborar y organizar diferentes ideas, es decir, aprender y generar nuevo conocimiento. Sin embargo, las iniciativas dirigidas a promover que los estudiantes escriban más y mejor en el contexto universitario español son escasas. Este libro es el resultado de la reflexión y las discusiones sostenidas en el último seminario de la Red Enseñanza y Aprendizaje de la Escritura Académica (RIEA-EA), que reunió a más de treinta investigadores españoles interesados en la temática. Tiene por objetivo analizar críticamente las aportaciones de la investigación sobre la enseñanza de la escritura académica en el contexto internacional y su desarrollo en la universidad española. Los diferentes capítulos abordan aspectos tales como las relaciones entre las actividades de escritura y las de lectura, su evaluación o el impacto de estas actividades en el desarrollo de la identidad de los estudiantes. También se analizan algunas iniciativas útiles para que los estudiantes, aparte de aprender a escribir, escriban para aprender. Los autores, todos ellos docentes e investigadores, desde tradiciones conceptuales y disciplinares diversas y en el marco de líneas de investigación consolidadas o emergentes, proporcionan elementos de reflexión para investigadores, docentes y profesionales interesados en la escritura universitaria.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
EDITORAS Montserrat Castelló. Catedrática de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de Blanquerna y directora del Instituto de Investigación en Psicología, Aprendizaje y Desarrollo (Re-Psy) de la Universitat Ramon Llull. Miembro numeraria del Institut d'Estudis Catalans, directora del Seminario Interuniversitario sobre Identidad y Nuevas Trayectorias Educativas (SINTE), reconocido como grupo consolidado por la Generalitat de Catalunya. Sus líneas actuales de investigación y sus publicaciones giran en torno al aprendizaje de la escritura en contextos científicos y académicos, así como al desarrollo de la identidad investigadora. Núria Castells. Profesora colaboradora permanente doctora del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación de la Universitat de Barcelona (UB). Miembro del Grupo de investigación LECRAI «Lectura, escritura, pensamiento crítico, aprendizaje e intervención». Doctora en Psicología de la Educación (UB). Su investigación se centra en los procesos de lectura y escritura para aprender y para pensar críticamente en contextos digitales.