7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Una de las luchas más icónicas de la actualidad es la de intentar transformar los hábitos de alimentación de las personas e impulsar cambios significativos en la oferta y disponibilidad de alimentos. La obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares son algunas de las principales enfermedades que tienen relación directa con la dieta desbalanceada que diariamente podemos observar en diversos ámbitos de nuestra sociedad. Por ejemplo, una agenda laboral colapsada impide darse el tiempo necesario para alimentarse de manera adecuada, lo que termina generando que recurrir…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 36.73MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una de las luchas más icónicas de la actualidad es la de intentar transformar los hábitos de alimentación de las personas e impulsar cambios significativos en la oferta y disponibilidad de alimentos. La obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares son algunas de las principales enfermedades que tienen relación directa con la dieta desbalanceada que diariamente podemos observar en diversos ámbitos de nuestra sociedad. Por ejemplo, una agenda laboral colapsada impide darse el tiempo necesario para alimentarse de manera adecuada, lo que termina generando que recurrir a la comida rápida o productos ultra procesados sea la salida más fácil. Estos provocan una falsa sensación de saciedad momentánea y pasan a formar parte habitual del desayuno, almuerzo o cena, con consecuencias que no se aprecian de inmediato pero que a mediano o largo plazo condicionan brutalmente la salud de las personas. Esa es sólo una de las facetas de una realidad mucho más compleja, donde están involucradas la industria, la economía, las desigualdades, la educación, el sedentarismo o el estrés, entre otros aspectos. Y las consecuencias no solo afectan el bienestar de la población sino también impactan al medio ambiente y al planeta que conocemos, con todo lo que ello implica. El llamado que hacen los especialistas, cada vez con mayor frecuencia e insistencia, a transformar los hábitos de alimentación y a reconvertir la industria del sector es tan urgente como real. Los argumentos son de peso y están sustentados en estudios concretos. Estos esfuerzos han logrado permear, en parte, a las nuevas generaciones y ya no es tan extraño hablar de dietas basadas en plantas, consumo de alimentos naturales o mínimamente procesados, vegetarianismo o de entornos alimentarios saludables y sistemas alimentarios sostenibles. El libro que están por comenzar a "devorar" recoge en parte esos análisis que alertan de la necesidad de hacer cambios en estas materias. Bajo la visión de académicos/as y estudiantes de diversas áreas de la salud que componen la comunidad universitaria de la USACH. Las siguientes páginas abordan variados puntos de vista sobre una alimentación adecuada, saludable y sostenible que nos hacen reflexionar sobre esta temática.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.