Nicht lieferbar
En la estela del Quijote (eBook, PDF)
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Este volumen cubre lagunas en la investigación lingüística sobre el español del siglo XVII, ceñido hasta ahora fundamentalmente a obras literarias y autores prestigiosos, en conjunción con el XVI. Tomando como eje transversal a Cervantes y su legado, estos trabajos comparten la idea de la existencia de un modelo lingüístico distinto, que va transformándose, no solo en el plano morfosintáctico, sino también en el discursivo, y desemboca en el "español moderno". La lengua de este periodo se analiza desde perspectivas de análisis diferentes y una gran variedad de corpus, que logran aproximar al…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.99MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este volumen cubre lagunas en la investigación lingüística sobre el español del siglo XVII, ceñido hasta ahora fundamentalmente a obras literarias y autores prestigiosos, en conjunción con el XVI. Tomando como eje transversal a Cervantes y su legado, estos trabajos comparten la idea de la existencia de un modelo lingüístico distinto, que va transformándose, no solo en el plano morfosintáctico, sino también en el discursivo, y desemboca en el "español moderno". La lengua de este periodo se analiza desde perspectivas de análisis diferentes y una gran variedad de corpus, que logran aproximar al lector a la complejidad del espacio variacional de la época a ambos lados del Atlántico y a las concepciones teóricas sobre la lengua del XVII, subyacentes a la codificación normativa.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marta Fernández Alcaide, actualmente profesora doctora en la Universidad de Sevilla, con docencia en universidades alemanas e inglesas (Múnich, Londres...), es especialista en sintaxis histórica del español, preferentemente de época clásica, y en la oralidad concepcional en textos escritos. Elena Leal Abad es profesora del Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su labor docente e investigadora como doctora, centrada en la sintaxis diacrónica del español y en la configuración histórica del discurso informativo. Álvaro S. Octavio de Toledo es profesor de Lingüística Románica en la Universidad de Múnich. Doctor por la Universidad de Tubinga, ha centrado su investigación en los procesos de gramaticalización en la historia del español y en la configuración sintáctica del español clásico y moderno.