Nicht lieferbar
En el rap, 10; en el colegio, 0. Prácticas letradas vernáculas adolescentes, capital lingüístico y fracaso escolar (eBook, PDF) - Vargas Franco, Alfonso
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Existen en Colombia y en Hispanoamérica creencias dominantes sobre los niños y jóvenes que experimentan dificultades con el discurso escolar y problemas de fracaso educativo. En general, estas apuntan a que el bajo rendimiento en el estudio y la reprobación sistemática de años lectivos son consecuencia de la desmotivación del estudiante, de su falta de compromiso con sus deberes escolares, de los conflictos familiares, de la pobreza, etc. Sin embargo, este discurso oculta la responsabilidad de la escuela y la libera de todo compromiso con los conflictos que padecen los estudiantes que…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Existen en Colombia y en Hispanoamérica creencias dominantes sobre los niños y jóvenes que experimentan dificultades con el discurso escolar y problemas de fracaso educativo. En general, estas apuntan a que el bajo rendimiento en el estudio y la reprobación sistemática de años lectivos son consecuencia de la desmotivación del estudiante, de su falta de compromiso con sus deberes escolares, de los conflictos familiares, de la pobreza, etc. Sin embargo, este discurso oculta la responsabilidad de la escuela y la libera de todo compromiso con los conflictos que padecen los estudiantes que provienen de las clases trabajadoras y de los grupos minoritarios de la sociedad. Llama la atención que los estudiantes que se encuentran en forma permanente en una situación de riesgo frente a la deserción escolar y el fracaso educativo desarrollan al margen de la institución escolar prácticas letradas vernáculas que les permiten resistir y, en el mejor de los casos, "negociar" con la lengua académica del colegio, y también construir su identidad en un escenario de lucha por la imagen que tienen de sí mismos, la cual se ve muy afectada por sus dificultades en la vida escolar. Este libro presenta los resultados de un estudio longitudinal, concebido como análisis de caso, sobre las luchas que libra un adolescente con el discurso educativo, la repetición de años escolares, el cambio de colegios, etc., y cómo encuentra en el rap, como práctica vernácula de literacidad, un significado a su vida personal, que le ha ayudado también a construir una relación menos traumática con la institución educativa y con el deseo de estudiar.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.