11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Todo territorio, también el territorio de la ciudad, se configura a partir de rutinas (educativas, laborales o convivenciales) consolidadas en el tiempo mediante una suerte de responsabilidad social distribuida e implícita. Gracias a esa estrategia, cualquier lugar de la ciudad se ocupa, se explota y se ordena hasta que, por una concatenación causal, tales rutinas sociales decaen e inician un proceso de deconstrucción, vinculado al envejecimiento, en el que son comunes la pérdida de población, la carencia de actividad y el consiguiente abandono de aquellas costumbres y elementos materiales que…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 52.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Todo territorio, también el territorio de la ciudad, se configura a partir de rutinas (educativas, laborales o convivenciales) consolidadas en el tiempo mediante una suerte de responsabilidad social distribuida e implícita. Gracias a esa estrategia, cualquier lugar de la ciudad se ocupa, se explota y se ordena hasta que, por una concatenación causal, tales rutinas sociales decaen e inician un proceso de deconstrucción, vinculado al envejecimiento, en el que son comunes la pérdida de población, la carencia de actividad y el consiguiente abandono de aquellas costumbres y elementos materiales que vertebraron dicho territorio. Cada ciclo vital de una ciudad, o porción de ella, no depende de la recuperación del uso original, sino del acomodo justificado y creíble de nuevas actividades que aprovechen parte del patrimonio endógeno olvidado o que sepan convertir y hacer atractivo al territorio como patrimonio. Esto es lo que da valor a los territorios sin valor, es decir, a aquellas combinaciones de materia y actividad, cuya resultante geográfica, como articulación de una cadena de recursos, constituye su esencia y es coherente pese a su cambiante percepción social.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Arquitecto de la Universidad de La Salle, diplomado en estética de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Historia y Teoría de la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, con la tesis La imagen poética del espacio arquitectónico. Desarrolló la investigación: Realidad - de lo mágico real a lo surreal en el espacio urbano. Ha publicado los libros: PRESENTE- Habitabilidad del espacio arquitectónico e INTANGIBLE - Acontecimiento urbano, su estructura simbólica y valor cultural. Hace parte del grupo de investigación MEDS categorizado "B" en Colciencias, Líder del grupo de Investigación: Arquitectura Experimentación y Proyecto "B" en Colciencias Colombia. Ha sido editor de la Revista TRAZA de la Facultad de ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle. En 2017 Doctorado CUM LAUDE en Patrimonio Natural y Cultural. Historia, Arte y Territorio por la Universidad de Valladolid con la tesis EMPATÍAS URBANAS - la lectura semiótica del espacio y la creación de sentido urbano - Chapinero, Bogotá. Catedrático, ponente nacional e internacional.