2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El doctor Erasmo González demuestra en este libro sus capacidades como historiador y como estudioso del guaraní para contextualizar las obras de Emiliano R. Fernándezy vincular las mismas con los acontecimientos acaecidos durante el conflicto chaqueño. La vida de Emiliano es de por sí atrayente, pero el lector tiene en sus manos un libro que, de forma sintética, refleja toda la gran magnitud de la obra del vate popular por excelencia, cuyo trabajo significó, sin dudas, el sentir de las clases populares a comienzos del siglo XX.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.13MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El doctor Erasmo González demuestra en este libro sus capacidades como historiador y como estudioso del guaraní para contextualizar las obras de Emiliano R. Fernándezy vincular las mismas con los acontecimientos acaecidos durante el conflicto chaqueño. La vida de Emiliano es de por sí atrayente, pero el lector tiene en sus manos un libro que, de forma sintética, refleja toda la gran magnitud de la obra del vate popular por excelencia, cuyo trabajo significó, sin dudas, el sentir de las clases populares a comienzos del siglo XX.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Licenciado y doctor en Historia por la Universidad Nacional de Asunción; profesor de Lengua Guaraní por el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní. Ha realizado cursos de especialización en Metodología de la Investigación Científica. Tiene artículos escritos en revistas nacionales y extranjeras, como: Soldado del Chaco o influyente militar; La lengua guaraní en el año del centenario de la independencia nacional; Funerales de expresidentes fallecidos durante la dictadura stronista. Así también ha escrito: Las fiestas mayas en la primera década del siglo xx (1900-1909); La primera república en la consideración de los novecentistas; La inmigración en el Paraguay de la posguerra del 70 en el pensamiento de tres presidentes y Mariscales al Panteón. Los funerales de López y Estigarribia. Ha publicado La revolución de 1936 y su Proyecto de Identidad Nacional. Además de: Bernardino Caballero, el caudillo prominente; Las guerras civiles entre 1870 y 1880; Julio Correa; Cerro Corá; Rafael Franco, el revolucionario; 1936 Años que cambiaron la historia. Recientemente publicó la biografía de José Elizardo Aquino. Ejerce la docencia en la Facultad de Filosofía UNA y en instituciones educativas privadas.