11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En el ámbito global, se reconoce que el embarazo temprano constituye uno de los principales obstáculos para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) que los 193 estados miembros de las Naciones Unidas pusieron en marcha en el 2016, con el propósito de "poner fin a la pobreza de forma permanente en todas partes" (pnud, 2018). En Colombia, la prevención del embarazo temprano también se reconoce como una prioridad para el logro de los ods, en especial de los que apuntan a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos, en todas las edades (ods 3); garantizar…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 9.17MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En el ámbito global, se reconoce que el embarazo temprano constituye uno de los principales obstáculos para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) que los 193 estados miembros de las Naciones Unidas pusieron en marcha en el 2016, con el propósito de "poner fin a la pobreza de forma permanente en todas partes" (pnud, 2018). En Colombia, la prevención del embarazo temprano también se reconoce como una prioridad para el logro de los ods, en especial de los que apuntan a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos, en todas las edades (ods 3); garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos (ods 4); y lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas (ods 5) (Naciones Unidas, 2015a). La preocupación por este fenómeno se justifica al observar que, si bien desde el 2010 se ha identificado una tendencia decreciente en las tasas de fecundidad en el grupo de mujeres adolescentes -es decir, las que se encuentran entre 15 y 19 años de edad-, en el grupo de niñas de 10 a 14 años esta ha venido aumentando (Profamilia y Fundación plan, 2018). Ante esta situación y con el fin de contribuir a la comprensión del embarazo temprano y facilitar la toma de decisiones por parte de las instancias implicadas en la atención de esta situación, en este libro se analiza e integra la evidencia disponible sobre el fenómeno para responder a 3 preguntas: ¿qué tanto ha cambiado la situación del embarazo temprano en los últimos veinte años en el ámbito nacional? ¿De qué evidencia se dispone en el país sobre la efectividad de las iniciativas que se han emprendido para prevenir el embarazo temprano durante este período? ¿Cuáles son los principales retos de cara al futuro? Cabe señalar que con el término evidencia se hace referencia a los datos válidos y confiables acerca del tema objeto de análisis a los cuales se tuvo acceso; se reconoce que existen diversos tipos y niveles de evidencia, determinados por el rigor científico de los diseños de los estudios y de la calidad de los análisis que se realizan con la información recolectada. Específicamente con respecto a las iniciativas de prevención del embarazo temprano, hasta donde se sabe, no se dispone de metaanálisis de ensayos controlados y aleatorizados realizados en Colombia con el fin de orientar la toma de decisiones políticas en el país. Aun así, se considera que integrar la información existente y organizarla es pertinente para describir el estado actual del conocimiento científico e identificar los vacíos que deben abordarse de manera prioritaria en el futuro.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.