9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Quienes hemos escrito en los últimos años acerca de la niñez desde la perspectiva teológica, reconocemos que mucho antes de nosotros(as) -y cuando casi ningún teólogo(a), ni biblista evangélico mencionaba el tema en América Latina y el Caribe-, ya Edesio Sánchez Cetina lo hacía combinando esas virtudes que pocos aúnan: sapiencia bíblica (es un reconocido traductor bíblico), hondura teológica (es un acreditado maestro de teología en decenas de instituciones teológicas) y sensibilidad pastoral (he disfrutado de su calidez pastoral en la iglesia local en San José, Costa Rica, donde él se reúne…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.2MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Quienes hemos escrito en los últimos años acerca de la niñez desde la perspectiva teológica, reconocemos que mucho antes de nosotros(as) -y cuando casi ningún teólogo(a), ni biblista evangélico mencionaba el tema en América Latina y el Caribe-, ya Edesio Sánchez Cetina lo hacía combinando esas virtudes que pocos aúnan: sapiencia bíblica (es un reconocido traductor bíblico), hondura teológica (es un acreditado maestro de teología en decenas de instituciones teológicas) y sensibilidad pastoral (he disfrutado de su calidez pastoral en la iglesia local en San José, Costa Rica, donde él se reúne con su familia). Edesio comenzó a pensar en el significado de las alusiones proféticas acerca de la niñez (el profeta Isaías, por ejemplo), del significado del pequeño Zaqueo (Lucas 19) y de las narraciones sobre Naamán el sirio (2 Reyes 5) para descubrir en ellos la lógica infantil que es, según él, la lógica del reino de Dios. Y así, con destreza de maestro, siguió viajando por los relatos bíblicos encontrándose con sus niños y niñas. Eran más de los que sabíamos, decían más de lo que creíamos y ocupaban un lugar que desconocíamos dentro de la Historia de la Salvación. Nos invitó a descubrir a Dios mismo como niño, como un "gran juguetón", que se burla de los poderosos y hace bromas de las autoridades políticas y religiosas que so pretexto de ser adultos memorables abusan de su pueblo. Ese Dios juguetón se ríe de ellos y disiente de su mezquindad. Prefiere la nobleza de los que no saben del poder. Esas lecturas (o mejor aún, relecturas) dejan clara la opción preferencial de Dios por las personas pequeñas. Y son estas lecturas las que le dan fundamento sólido a la teología de la niñez y develan el rostro escondido del Señor: lúdico, poético, inquieto, arriesgado y tierno, como nos lo reveló el mismo Jesús, glotón y bebedor de vino, según los fariseos, amigo de recaudadores de impuestos y de pecadores (Mateo 11:19). En ese reino no hay lugar para quienes se jactan de su propio poder, ni presumen de superioridad. Es reino de humildad, sencillez, pequeñez, alegría, paz, justicia y ternura, entre otras virtudes. Es el reino del niño que sueña, de la niña que trasmite alegría, de la muchachada que nos sorprende con sus travesuras y nos invita a pensar que nuestro mundo puede ser distinto. - Harold Segura (tomado del prólogo, con pequeños cambios).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Edesio Sánchez Cetina. Uno de los principales biblistas de Latino América. Maestría y Doctorado (PhD) en el Union Prebiterian Seminary de Richmond, Virginia, Estados Unidos; Grado Honorífico de Doctor en Letras Bíblicas (DLB) del Instituto Internacional de Estudios Superiores, Ciudad De México. Es consultor emérito de traducciones bíblicas con las SBU (Sociedades Bíblicas Unidas) en las Américas. He participado en las siguientes traducciones de la Bíblica como consultor: Maya de Yucatán, México; ¿Tzotzil de Chiapas, México; Guaraní de Paraguay; Miskitu y Sumo de Nicaragua; Poqomchí de Guatemala; Kuna de Panamá; Biblia de Estudio de la Dios Habla Hoy; Coordinación general de la Traducción en Lenguaje Actual. Responsable del Departamento de Traducciones para todas las publicaciones para niños, Editor con Esteban Voth de los Comentarios para la Exégesis y la Traducción. Ha editado y publicado los siguientes libros y comentarios: Descubre la Biblia, Enseñaba por Parábolas, Sabiduría para Vivir (estudios en el libro de Proverbios), Qué es la Biblia, Antiguo Testamento y América Latina; Comentarios a: Deuteronomio, Josué, Jueces y Malaquías, 1 y 2 Reyes, Proverbios. Autor de muchos artículos sobre exégesis y teología bíblica, formación y desarrollo de la Biblia y traducción de la Biblia. En la actualidad continúa participando en algunos proyectos de traducción y educación a traductores de la Biblia (como profesor y consultor). A partir de invitaciones de iglesias, Instituciones teológicas y otras instancias, ofrece, durante el año, conferencias, sermones, clases y talleres sobre traducción de la Biblia, exégesis, teología bíblica, y uso pastoral de la Biblia. Miembro de la Society of Biblical Literature (USA e internacional). Miembro de la Fraternidad Teológica Latinoamericana. En la actualidad es Vicepresidente del Comité Directivo.