5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Si quiere descubrir la fascinante historia del reino de Kush, siga leyendo... El reino de Kush fue completamente olvidado una vez que llegó a su fin. Las historias de su poderío no sobrevivieron en las culturas de sus reinos sucesores, posiblemente porque pronto se produjo la cristianización, que requirió que la gente de la región nubia se volviera hacia el este y los mitos del mesías cristiano. Ya no había lugar para los gobernantes divinos, Amón y Re, ni para sus hijos, los reyes de Kush. El reino siguió existiendo en las historias de algunos escritores clásicos, pero a menudo era…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.68MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Si quiere descubrir la fascinante historia del reino de Kush, siga leyendo... El reino de Kush fue completamente olvidado una vez que llegó a su fin. Las historias de su poderío no sobrevivieron en las culturas de sus reinos sucesores, posiblemente porque pronto se produjo la cristianización, que requirió que la gente de la región nubia se volviera hacia el este y los mitos del mesías cristiano. Ya no había lugar para los gobernantes divinos, Amón y Re, ni para sus hijos, los reyes de Kush. El reino siguió existiendo en las historias de algunos escritores clásicos, pero a menudo era considerado nada más que un reino distante, probablemente incluso imaginario, donde vivían los salvajes incivilizados. Con el renovado interés en las artes clásicas de Grecia y Roma, el Renacimiento redescubrió la existencia de Kush. Sin embargo, no fue explorado hasta la expedición de Napoleón a Egipto en 1798. Incluso entonces, fue visto como parte de la cultura egipcia. Los descubrimientos hechos por los exploradores de los siglos XVIII y XIX demostraron que había, de hecho, dos culturas separadas. Sin embargo, esta explicación fue muy influenciada por el darwinismo. Los eruditos presentaron a toda África como un lugar donde los hombres blancos civilizados gobernaban sobre los "negros incivilizados". Kush no era una excepción para ellos, y la opinión general era que Egipto gobernaba sobre los kusitas incivilizados. Incluso se vio al gobierno de la vigésimo quinta dinastía simplemente como los kusitas menos afortunados imitando a los egipcios superiores. No fue hasta principios del siglo XX que el reino de Kush recibió el lugar que le correspondía en la historia. Cuando se realizó el primer estudio arqueológico de Nubia entre 1907 y 1911, surgieron los aspectos culturales distintivos del reino de Kush, y finalmente se lo consideró como una entidad separada de Egipto. In El reino de Kush: Una guía fascinante de un antiguo reino africano en Nubia que una vez gobernó Egipto, descubrirá temas como:

  • Nubia y el surgimiento del reino de Kush
  • De Alara a la vigésimo quinta dinastía
  • Los gobernantes de la vigésimo quinta dinastía
  • Continúan las relaciones entre Kush y Egipto
  • Kush entre los siglos VI y III
  • La dinastía meroítica
  • Los últimos siglos del reino de Kush
  • La sociedad de Kush
  • ¡Y mucho, mucho más!


¡Adquiera este libro ahora para aprender más sobre el reino de Kush!


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.