Nicht lieferbar
El queísmo en la historia (eBook, PDF) - Arroyo, José Luis Blas; Casanova, Mónica Velando
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Este libro es el resultado de una revisión pancrónica del queísmo, uno de los fenómenos de variación más antiguos en la sintaxis del español, y que, lejos de haber quedado resuelto a favor de una de las variantes alternativas (Ø + que /prep + que ), continúa sujeto a continuos cambios. En el marco de la sociolingüística histórica, y mediante la aplicación de una metodología comparatista, en el estudio se aborda la profundidad histórica de aquellos factores lingüísticos y extralingüísticos que han condicionado la variación a lo largo de más de cinco siglos, desde los albores del siglo XVI hasta…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es el resultado de una revisión pancrónica del queísmo, uno de los fenómenos de variación más antiguos en la sintaxis del español, y que, lejos de haber quedado resuelto a favor de una de las variantes alternativas (Ø + que/prep + que), continúa sujeto a continuos cambios. En el marco de la sociolingüística histórica, y mediante la aplicación de una metodología comparatista, en el estudio se aborda la profundidad histórica de aquellos factores lingüísticos y extralingüísticos que han condicionado la variación a lo largo de más de cinco siglos, desde los albores del siglo XVI hasta la actualidad. Junto a esta contribución hermenéutica y al análisis individualizado de diversos tipos de queísmo conjuntivo y pronominal (en el que se revela la particular idiosincrasia evolutiva de cada uno de ellos), otra de las principales novedades del estudio estriba en el tipo de corpus manejado como base empírica para la investigación. Compuesto por más de trece millones de registros, este corpus recoge textos cercanos al polo de la inmediatez comunicativa, cuya concepción oralizante los aproxima al habla vernácula en mayor medida que otras tradiciones discursivas más formales, sobre las que ha recaído tradicionalmente el estudio diacrónico de la lengua.

José Luis Blas Arroyo y Mónica Velando Casanova, Universitat Jaume I, Castellón, España.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.