Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Este trabajo aborda la profecía acogiéndose al legado de Santo Tomás, quien al estudiar los carismas enumerados por San Pablo, encauza su estudio desde el punto de vista del conocimiento. El distintivo de estos carismas consiste en que hacen llegar a los hombres el mensaje de la revelación divina por medio de algunos privilegiados a quienes estas gracias les son conferidas. Esta misión es de índole principalmente intelectual, puesto que su fin es proponer a la inteligencia humana los pensamientos y las intenciones de Dios. Así, es posible afirmar que la profecía es, ante todo, un don de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.87MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este trabajo aborda la profecía acogiéndose al legado de Santo Tomás, quien al estudiar los carismas enumerados por San Pablo, encauza su estudio desde el punto de vista del conocimiento. El distintivo de estos carismas consiste en que hacen llegar a los hombres el mensaje de la revelación divina por medio de algunos privilegiados a quienes estas gracias les son conferidas. Esta misión es de índole principalmente intelectual, puesto que su fin es proponer a la inteligencia humana los pensamientos y las intenciones de Dios. Así, es posible afirmar que la profecía es, ante todo, un don de conocimiento. El profeta recibe de lo alto no solo la luz intelectual que asegura y hace verídico ese conocimiento, sino que se le otorga la materia de este, o sea, lo que el Angélico Doctor llama acceptio specierum y el judicium de acceptis.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fray José María Arévalo Claro, O.P. (1923-1971) Historiador, lingüista y escritor. Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Roma), antiguo Pontificium Institutum Internationale Angelicum. Fue catedrático de teología en la Universidad La Gran Colombia e impartió clases de literatura e idiomas en los colegios Santo Tomás y Jordán de Sajonia, de la Orden de Predicadores. Recibió distinciones de las Academias de Historia de Tunja, Cúcuta y Ocaña, así como de la Sociedad Bolivariana de Colombia. Junto con sus estudios sobre la Virgen de Chiquinquirá, la vida de fray Cristóbal de Torres -fundador de la Universidad del Rosario- y la Universidad Tomista de Bogotá, se encuentra su obra más reconocida: Los dominicos en el Perú, publicada en 1970.