Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Todas las mujeres, en algún momento de nuestras vidas, nos parecemos a Laureana. Lo hemos sido, obligadas por las circunstancias y los prejuicios. Laureana escapa de la guerra cuando niña y crece al amparo de desconocidos; más tarde, decidida a elegir su destino, tendrá que lidiar con las consecuencias, entre ellas, la de encomendar sus días a la soledad de la Patagonia profunda. La joven deberá adaptarse a El Portento, una estancia dejada a la buena de Dios. El lugar y su condición de mujer le exigirán repensar sus días, acallar sus deseos, sostener el trabajo cotidiano y encontrar maneras de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.83MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Todas las mujeres, en algún momento de nuestras vidas, nos parecemos a Laureana. Lo hemos sido, obligadas por las circunstancias y los prejuicios. Laureana escapa de la guerra cuando niña y crece al amparo de desconocidos; más tarde, decidida a elegir su destino, tendrá que lidiar con las consecuencias, entre ellas, la de encomendar sus días a la soledad de la Patagonia profunda. La joven deberá adaptarse a El Portento, una estancia dejada a la buena de Dios. El lugar y su condición de mujer le exigirán repensar sus días, acallar sus deseos, sostener el trabajo cotidiano y encontrar maneras de seguir viviendo. Chenqueniyen, el pueblo más cercano a la estancia, le ofrecerá la cultura de los pueblos originarios, la soledad que acarrean, los rituales y el idioma. Pero también le mostrará el amor, que, con diferentes rostros, la hará renegar de su destino.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gabriela Merlo nació en Santa Cruz en 1975, pero vivió gran parte de su vida en Córdoba. Allí es donde tuvo sus primeros acercamientos a las letras. Tiempo después regresó a la Patagonia, donde se dedicó a la enseñanza. Allí obtuvo numerosos premios locales y nacionales por Muerte de un amor imposible, Sangre de Rosas y Entre dos mundos. Mientras residía en Australia, publicó Amar, temer y partir: Relato de inmigrantes, un libro de cuentos cortos donde la guerra, el desarraigo y las diferentes culturas se ofrecen como eje de las historias, a las que la autora decide dar vida a través de personajes entrañables. Actualmente reside en Viena y se dedica a la docencia.