Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Que haria si pudiera volverse invisible? Seguramente, algo relacionado con el poder, con el dinero o con el sexo... o con las tres cosas. Un ensayo fascinante sobre la turbulenta relacion del ser humano con lo invisible: desde los mitos griegos hasta las ultimas tecnologias belicas para no ser visto, pasando por los mundos microscopicos. Imprescindible para apasionados de la divulgacion, la ciencia, la cultura popular y el futuro.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 9.84MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Que haria si pudiera volverse invisible? Seguramente, algo relacionado con el poder, con el dinero o con el sexo... o con las tres cosas. Un ensayo fascinante sobre la turbulenta relacion del ser humano con lo invisible: desde los mitos griegos hasta las ultimas tecnologias belicas para no ser visto, pasando por los mundos microscopicos. Imprescindible para apasionados de la divulgacion, la ciencia, la cultura popular y el futuro.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Philip Ball nació en Inglaterra en 1962. Es químico y doctor en Física por la Universidad de Bristol. Editor de la revista Nature, colabora regularmente con New Scientist y otras publicaciones científicas. Es además miembro del departamento de Química del University College de Londres. Su prolífica trayectoria se caracteriza por la cantidad de libros considerados definitivos en las materias que trata, como es el caso de "H20: Biografía del agua", y el premio Aventis 2005, "Masa Crítica". Ambos, entre otros, como "El instinto musical", "La invención del color", "Curiosidad" o "Al servicio del Reich", publicados en la colección Noema.