4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Una foto tomada instantes después del estallido de una de las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, en 1945, fue la imagen que captó la atención de Ileana Mulet y constituyó el punto de partida para la escritura de este poemario: «un cielo blanco con estarcidos, como si del cielo bajara polen». Por momentos lacónica, vivencial, con irrupción de «fogonazos» contundentes, esta poesía alude a temas como el amor («si amar fuera dejar atrás el infierno»), la esperanza («cuando nadie te puede ayudar»), la soledad («no hay nada más triste que sentirse solo»), la ausencia («huyen y no logran…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.77MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una foto tomada instantes después del estallido de una de las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, en 1945, fue la imagen que captó la atención de Ileana Mulet y constituyó el punto de partida para la escritura de este poemario: «un cielo blanco con estarcidos, como si del cielo bajara polen». Por momentos lacónica, vivencial, con irrupción de «fogonazos» contundentes, esta poesía alude a temas como el amor («si amar fuera dejar atrás el infierno»), la esperanza («cuando nadie te puede ayudar»), la soledad («no hay nada más triste que sentirse solo»), la ausencia («huyen y no logran cruzar las fronteras») o la realidad («el año bisiesto comienza»). La autora visualiza las cosas cotidianas, simples, a través de la espontaneidad, la sinceridad. Como pintora y poeta, al decir de Virgilio López Lemus, Ileana Mulet «quiere intercomunicar dos escenarios (pictórico y lírico) que poseen una misma raíz creativa, una misma intensidad vibratoria, un hechizo que los une: palabra y color hallando sus formas, expresando a la vida...». Los versos ágiles, precisos y cortantes, sin falsas metáforas o adornos innecesarios, poseen una fuerza telúrica, existencial, donde lo aparentemente insignificante se transmuta en trascendente. «Estos textos conspirativos de Ileana Mulet son relámpagos durante una tormenta, que se mueven hacia infinidad de lugares en un instante, cortando un cielo que pretende ser compacto, pero que no lo es», expresa la poeta Reina María Rodríguez en el prólogo de Armisticio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ileana Mulet Batista (Holguín 1952). Escritora, artista plástica y diseñadora. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. A lo largo de su carrera profesional ha participado en más de treinta muestras personales de pintura, dibujo e instalaciones -combinando en algunas el tema poético con el arte de la plástica- y sesenta exposiciones colectivas. Sus piezas se exhiben en colecciones privadas y museos de España, Estados Unidos, Colombia, México, Suecia, Guatemala, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Japón, Nigeria, Jamaica y Argentina, por solo citar algunos países. Ha tomado parte en eventos nacionales e internacionales como Ferias del Libro y Festivales Internacionales de Poesía; en 2012, por ejemplo, estuvo presente en la Feria del Libro de Montevideo, Uruguay, y en 2016 asistió como invitada a la 1ra. Feria del Libro de Villavicencio, Colombia. Ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que se pueden mencionar: el Premio Caracol, en 1993, por el diseño de vestuario de la tele-serie Shiralad: el regreso de los dioses y en 2008, por la realización de la escena «Las brujas», en Cuadros de una exposición, para el Ballet Nacional de Cuba; el Primer Premio en el Concurso Internacional Cartas de Amor, Escribanía Dollz, Sancti Spíritus, en 2019; Premio Manos, otorgado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y Diplomas de Honor por su labor artística. Entre sus libros se destacan: Poemas y pinturas (1996), ¿Quién golpea las puertas? (2013), Del dolor a las mieles (2016), Sobre la tierra húmeda (2017) y Armisticio (2018). Forma parte de la antología latinoamericana Juegos florales (2010). Su obra poética ha sido antologada además, en Italia, Canadá y Latinoamérica, y traducida al portugués, italiano, inglés, japonés, coreano, griego, alemán y chino.