Nicht lieferbar
El género policial en Cuba (eBook, ePUB) - Uxó, Carlos
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Este libro argumenta que el apogeo del género policial en Cuba a partir de 1971 está ligado a la redefinición cultural y política que tuvo lugar en las primeras décadas de la Revolución. La proliferación de novelas policiales, sus masivas tiradas y su promoción por organismos oficiales no es un fenómeno meramente literario y editorial, y debe analizarse en relación con la política cultural del largo Quinquenio Gris.
Este libro argumenta también que la decadencia de la novela policial revolucionaria, y el desarrollo del neopolicial en los noventa, son reflejo de cambios en el contexto
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.11MB
Produktbeschreibung
Este libro argumenta que el apogeo del género policial en Cuba a partir de 1971 está ligado a la redefinición cultural y política que tuvo lugar en las primeras décadas de la Revolución. La proliferación de novelas policiales, sus masivas tiradas y su promoción por organismos oficiales no es un fenómeno meramente literario y editorial, y debe analizarse en relación con la política cultural del largo Quinquenio Gris.

Este libro argumenta también que la decadencia de la novela policial revolucionaria, y el desarrollo del neopolicial en los noventa, son reflejo de cambios en el contexto sociopolítico cubano. La gradual apertura en los ochenta, la desaparición de la Unión Soviética y el inicio del Periodo Especial, hicieron del tono épico del policial revolucionario un producto trasnochado, posibilitando un policial que cuestionaba cuanto antes se consideraba irrefutable.

Finalmente, este libro argumenta que el análisis del policial cubano debe incorporar las teleseries policiales. La Revolución instrumentalizó la television para la educación masiva en los principios revolucionarios, un proyecto educativo como parte del cual pronto comienzan a retransmitirse programas centrados en la nueva legalidad revolucionaria. Las teleseries policiales han desempeñado un papel paralelo al de la narrativa que se analiza aquí por primera vez.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Uxó es Senior Lecturer en el Departamento de Español y Estudios Latinoamericanos en Monash University, Melbourne, Australia. Anteriormente trabajó en La Trobe University (Melbourne) y Dublin City University. Es especialista en literatura cubana contemporánea, con especial énfasis en el policial y la representación de los personajes afrocubanos en la narrativa posterior a 1990. Es autor de Representaciones del personaje del negro en la narrative cubana. Una perspectiva desde los Estudios Subalternos (Verbum, 2010), editor de The Detective Fiction of Leonardo Padura Fuentes (Manchester Metropolitan University Press, 2006) y co-editor de Cuba Today. 50 Years On (Journal of Iberian and Latin American Research, 15.2; diciembre 2009). Sus artículos se centran en literatura cubana contemporánea, las políticas de internet en Cuba y el policial cubano.