18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El currículo y el desarrollo del pensamiento crítico... es un libro provocador para quienes están insatisfechas/os con sus labores docentes, en búsqueda de alternativas y no se arredran ante la posibilidad de transgredir los dogmas imperantes. Esta propuesta curricular -tanto en su dimensión teórica como empírica- asume, hasta sus últimas consecuencias, que una educación que no se proponga desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico a fin de desplegar sus aptitudes para la elaboración de su conocimiento es prescindible. Se plantea una forma diferente de mirar la educación y llevarla a…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.35MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El currículo y el desarrollo del pensamiento crítico... es un libro provocador para quienes están insatisfechas/os con sus labores docentes, en búsqueda de alternativas y no se arredran ante la posibilidad de transgredir los dogmas imperantes. Esta propuesta curricular -tanto en su dimensión teórica como empírica- asume, hasta sus últimas consecuencias, que una educación que no se proponga desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico a fin de desplegar sus aptitudes para la elaboración de su conocimiento es prescindible. Se plantea una forma diferente de mirar la educación y llevarla a cabo, abriendo otros cauces para la construcción y la investigación del currículo. Concebir la educación como un proceso de ida y vuelta entre la experiencia y la información, donde la experiencia vital del alumno (las vivencias de alto significado afectivo que suscitan interés cognoscitivo) es el principal referente de los materiales de estudio, para lograr un aprendizaje con sentido que es caldo de cultivo del pensamiento crítico y base de sustentación de la elaboración del conocimiento. El conocimiento no es la asimilación pasiva de las ideas de otros, sino consecuencia de su crítica al confrontarlas con las propias y posicionarse por lo más penetrante o esclarecedor. La educación formal está en retirada como fuerza civilizatoria, suplantada por los medios masivos de control y desinformación que nos precipitan al colapso civilizatorio en marcha. No es por la senda de la transmisión de carretadas de información sin sentido, como la escuela puede reasumir su papel protagónico en la educación de hábitos, tradiciones y valores dignificantes, sino en la medida en que los alumnos puedan realmente ser encauzados por la vía emancipadora y creativa del pensamiento crítico y la elaboración de su propio conocimiento.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Leonardo Viniegra Velázquez Médico internista doctorado en educación que, por más de cuatro décadas, se ha dedicado a la docencia y a la investigación educativa en instituciones públicas de salud y educación. Fruto de su actividad son 180 artículos y 13 libros, destacándose su teoría heterodoxa de la educación participativa fincada en desarrollar, en los alumnos, el pensamiento crítico y las aptitudes para elaborar su conocimiento; ejemplificada en esta obra. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y aún continua con su Seminario de Formación de docentes-investigadores.