11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Tomando como hilo conductor la figura del &quote;cura&quote; Jesus Aguirre -quiza el mas exitoso de los intelectuales de su generacion, que no el mas el brillante, ni mucho menos-, Gregorio Moran, uno de los ultimos y mas grandes representantes del periodismo critico, presenta una implacable historia intelectual de la cultura espanola y sus protagonistas entre 1962 y 1996.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.83MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Tomando como hilo conductor la figura del "e;cura"e; Jesus Aguirre -quiza el mas exitoso de los intelectuales de su generacion, que no el mas el brillante, ni mucho menos-, Gregorio Moran, uno de los ultimos y mas grandes representantes del periodismo critico, presenta una implacable historia intelectual de la cultura espanola y sus protagonistas entre 1962 y 1996.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gregorio Morán (Oviedo, 1947) es autor de un puñado de libros fundamentales para interpretar la historia cultural y política de la España contemporánea, desde Adolfo Suárez: historia de una ambición (1979), pasando por Miseria y grandeza del Partido Comunista de España 1939-1985 (1986), El precio de la transición (1991), El maestro en el erial: Ortega y Gasset y la cultura del franquismo (1998), Los españoles que dejaron de serlo (2003), Adolfo Suárez: Ambición y destino (2009), hasta El cura y los mandarines, su pluma mordaz e incisiva constituye una referencia y un ejemplo de la labor crítica del periodismo. Militó en la oposición antifranquista como miembro del Partido Comunista de España, exiliándose en París en 1968. En 1977 abandona el Partido Comunista de España, poco antes de su legalización. Como periodista ha colaborado con diversos medios, entre los que cabe mencionar Opinión, Arreu, Diario 16, Opinión y La Gaceta del Norte, rotativa de la que fue director. En la actualidad colabora en La Vanguardia, diario en el que escribe una columna desde hace veinticinco años, titulada Sabatinas Intempestivas.