15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Seminar paper del año 2019 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2, Universität Wien (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Desde hace mucho ya la cocaína es la causa de una serie de problemas, entre ellos problemas sociales, problemas de salud etc. No sólo en los países donde se consume provoca todo tipo de complicaciones, sino y sobre todo en los países donde se cultiva y produce. Como los problemas sociales son de una gravedad tan severa, se pone mayoritariamente el enfoque en éstos. Las repercusiones medioambientales, que se deben al cultivo y a la producción…mehr

Produktbeschreibung
Seminar paper del año 2019 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2, Universität Wien (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Desde hace mucho ya la cocaína es la causa de una serie de problemas, entre ellos problemas sociales, problemas de salud etc. No sólo en los países donde se consume provoca todo tipo de complicaciones, sino y sobre todo en los países donde se cultiva y produce. Como los problemas sociales son de una gravedad tan severa, se pone mayoritariamente el enfoque en éstos. Las repercusiones medioambientales, que se deben al cultivo y a la producción de la cocaína, no reciben para nada la misma atención. Por eso queremos tratar en el siguiente trabajo exclusivamente las consecuencias medioambientales que lleva consigo el cultivo ilícito, sin mencionar las demás complicaciones (sociales, políticas, etc.), como éstas ya se trataron en numerosos previos trabajos científicos. El objetivo del trabajo entonces es averiguar los efectos medioambientales que se deben al cultivo ilícito de la coca y a la producción de la cocaína. Por eso, vamos a mencionar en una primera etapa algunas informaciones generales, entre ellas por ejemplo una descripción de los principales productores: Bolivia, Colombia y Perú. Mediante informes de la UNODC, que se basan sobre todo en fotos de satélite, vamos a analizar los principales territorios de cultivo y producción, así como su evolución histórica y su importancia actual. A continuación, vamos a tratar la planta de coca en general, así como su cultivo y su procesamiento. Después pasamos a los efectos medioambientales, que representan la parte central del siguiente trabajo. Sin embargo, solo podemos recurrir a estudios que ponen el enfoque en la situación individual de los diferentes países. Por razones de simplificación y a fin de no superar el marco del trabajo, no vamos a diferenciar la situación individual de los diferentes países en cada capítulo, sino que vamos a dar algunos ejemplos que nos parecen representativos. Entonces, en este capítulo vamos a tratar sobre todo la deforestación, los efectos de las sustancias químicas usadas y las consecuencias medioambientales que llevan consigo las medidas tomadas por el gobierno en contra de la cocaína. Después vamos a abordar de una manera simplificada los aspectos económicos relacionados y por último vamos a presentar algunas soluciones propuestas por expertos a fin enfrentar el cultivo ilícito y evitando al mismo tiempo posibles efectos medioambientales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.