2,00 €
2,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,00 €
2,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Manuel Cano y Cueto, escritor, político y periodista español (Madrid, 1849 - Málaga, 1916) escribió esta Noticia sobre Edgar Poe y sus obras en 1871, como ensayo introductorio a la nueva edición que editó personalmente, también traducida, de las Historias extraordinarias del gran escritor americano. Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimora, 1849) fue uno de los principales escritores estadounidenses de su época, pero también fue poeta, crítico literario, periodista, editor y ensayista. Su nombre quedó indisolublemente ligado a sus famosas novelas y cuentos de terror y misterio y a su fama de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.65MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Manuel Cano y Cueto, escritor, político y periodista español (Madrid, 1849 - Málaga, 1916) escribió esta Noticia sobre Edgar Poe y sus obras en 1871, como ensayo introductorio a la nueva edición que editó personalmente, también traducida, de las Historias extraordinarias del gran escritor americano. Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimora, 1849) fue uno de los principales escritores estadounidenses de su época, pero también fue poeta, crítico literario, periodista, editor y ensayista. Su nombre quedó indisolublemente ligado a sus famosas novelas y cuentos de terror y misterio y a su fama de autor "maldito", aunque su vasta producción literaria también incluyó novelas policíacas, novelas policíacas psicológicas e historias de ciencia ficción y aventuras. Fue uno de los precursores del Romanticismo y el Simbolismo. Con este escrito, Manuel Cano y Cueto demuestra que ha comprendido profundamente el espíritu auténtico de Poe y sus obras, así como el drama personal de este gran protagonista de la literatura mundial. «¡Edgar Poe ha muerto!», esbribe Cano y Cueto. «El pais de los mercaderes ha perdido á una de sus más resplandecientes auroras. Esperemos que la posteridad haga justicia al grande hombre americano, y nosotros perdonémosle sus vicios y sus defectos, como perdonamos á Chaterton la última dósis de ópio, que le hizo dormir el sueño de la muerte». «Cuando un hombre muere de esta manera, no es él el suicida, no. Es la sociedad quien le arroja á la hoguera». «Edgar Poe, era un mártir, y si cercenó su vida con el abuso del alcohol, era para matar su inteligencia, su inteligencia humillada y deprimida, que á cada momento le gritaba como al autor de Childe-Harold, "Desespera y muere"». «El poeta llega á comprender á la sociedad y quiere luchar contra ella. Lucha inclemente, en que mil veces los que valen menos sacrifican en aras de su orgullo á los que valen más». «Un biógrafo nos dirá gravemente que Poe, si hubiera querido regularizar su ingenio y aplicar sus facultades creadoras más apropiadas al suelo americano, hubiera podido llegar á ser un autor de dinero, -a money making author. Otro biógrafo, un cínico ingénio repetiria que por bueno que sea el génio de Poe, le hubiera valido más no tener más que talento, porque el talento halla más salida en la plaza que el génio».

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.