4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ecos del misterio. Cuadernos de estudio sobre estética literaria, recoge textos de los Cuadernos de Estudio de José Rivera Ramírez, sacerdote diocesano de Toledo (1925-1991), en los que comenta textos de autores latinos clásicos, como Marcial, Flaco, Juvenal, Caro, Nepote y Cicerón. En palabras del autor: "(La lectura de los autores clásicos latinos) manifiesta claramente las grandezas y las limitaciones del hombre que aun no ha recibido la revelación de Cristo. En mi búsqueda de "lo exclusivo cristiano", esta lectura resulta valiosísimo útil".

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ecos del misterio. Cuadernos de estudio sobre estética literaria, recoge textos de los Cuadernos de Estudio de José Rivera Ramírez, sacerdote diocesano de Toledo (1925-1991), en los que comenta textos de autores latinos clásicos, como Marcial, Flaco, Juvenal, Caro, Nepote y Cicerón. En palabras del autor: "(La lectura de los autores clásicos latinos) manifiesta claramente las grandezas y las limitaciones del hombre que aun no ha recibido la revelación de Cristo. En mi búsqueda de "lo exclusivo cristiano", esta lectura resulta valiosísimo útil".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José Rivera Ramírez, sacerdote diocesano, nació y murió en Toledo (1925-1991). Su infancia se vio sacudida por los dramáticos sucesos de la Guerra Civil española, especialmente por la muerte de su hermano, Antonio Rivera, que le dejó una profunda huella humana y espiritual. Muy joven inicia sus estudios en diversos seminarios y es ordenado en 1953. Tras una breve, pero intensa experiencia en la vida parroquial, pasa a desempeñar labores de acompañamiento espiritual y formación en diversos seminarios. Su labor de formador de sacerdotes le acompañará toda su vida. Igualmente destaca muy pronto como director espiritual y predicador, desarrollando una inagotable actividad de acompañamiento personal y promotor de retiros, ejercicios espirituales y charlas formativas para seminaristas, sacerdotes, religiosos y seglares. Es recordado por su amor a los pobres, especialmente a los gitanos. En 1998 se abrió la etapa diocesana del Proceso de Canonización, que concluyó en el año 2000. El 30 de septiembre de 2015, José Rivera fue declarado venerable.