5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Año 1964: "Año de la Economía". Esta denominación se debió, en gran medida, al avance significativo en el sector azucarero, lo cual fortalecía la frágil base económica de la transición socialista cubana. El acuerdo comercial suscrito con la Unión Soviética, protegía a la economía cubana de las desfavorables fluctuaciones en los precios del azúcar en el mercado mundial, y permitía una planificación dentro del país a corto, mediano y largo plazos. En el plano político, también se libraron ese año no pocas batallas: acorralamiento de las divisiones dentro de las filas revolucionarias,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Año 1964: "Año de la Economía". Esta denominación se debió, en gran medida, al avance significativo en el sector azucarero, lo cual fortalecía la frágil base económica de la transición socialista cubana. El acuerdo comercial suscrito con la Unión Soviética, protegía a la economía cubana de las desfavorables fluctuaciones en los precios del azúcar en el mercado mundial, y permitía una planificación dentro del país a corto, mediano y largo plazos. En el plano político, también se libraron ese año no pocas batallas: acorralamiento de las divisiones dentro de las filas revolucionarias, enfrentamiento a las peligrosas provocaciones desde la Base Naval de Guantánamo, despliegue de una significativa política exterior antimperialista, etcétera. En este volumen se recogen los documentos que avalan los hechos más importantes ocurridos en este lustro de la Revolución Cubana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José Bell Lara (Guantánamo, 1939). Doctor en Ciencias Filosóficas, licenciado en Sociología, profesor Titular y Consultante de la Universidad de La Habana y profesor-investigador con rango regional de FLACSO Cuba. Es autor de varios libros y numerosos artículos. Dirige el área Política y Desarrollo y el equipo de investigación sobre Revolución Cubana de FLACSO Cuba. Tania Caram León (La Habana, 1960). Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Lingüística, profesora Titular de la Universidad de La Habana y profesora-investigadora con rango regional de FLACSO Cuba. Ha publicado varios artículos sobre las mujeres cubanas. Es miembro del área Mujer, familia e infancia y miembro del equipo de investigación sobre Revolución Cubana de FLACSO Cuba. Delia Luisa López García (La Habana, 1941). Doctora en Ciencias Económicas, licenciada en Pedagogía, profesora Titular y Consultante de la Universidad de La Habana y profesora-investigadora con rango regional de FLACSO Cuba. Ha publicado varias obras sobre Cuba y América Latina. Es miembro del área Política y Desarrollo y del equipo de investigación sobre Revolución Cubana de FLACSO Cuba. Los tres son coautores de las obras Documentos de la Revolución Cubana 1959 (2006), Documentos de la Revolución Cubana 1960 (2007), Documentos de la Revolución Cubana 1961 (2008), Documentos de la Revolución Cubana 1962 (2009), Documentos de la Revolución Cubana 1963 (2010) y Documentos de la Revolución Cubana 1964 (2014), publicadas por la Editorial de Ciencias Sociales y colaboran en múltiples publicaciones nacionales e internacionales.