4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

La aparición de factores sociales, políticos y económicos que afectan el progreso de las universidades a nivel mundial ha generado la necesidad de planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar muy bien sus estrategias para brindar educación incluyente, innovadora y de alta calidad en un contexto competitivo y globalizado propio del siglo XXI. Lo anterior hace que, paulatinamente, se genere una preocupación por investigar, documentar y sistematizar buenas prácticas y casos exitosos donde se evidencien los logros alcanzados como producto de la adopción de una buena gestión estratégica en la…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.56MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La aparición de factores sociales, políticos y económicos que afectan el progreso de las universidades a nivel mundial ha generado la necesidad de planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar muy bien sus estrategias para brindar educación incluyente, innovadora y de alta calidad en un contexto competitivo y globalizado propio del siglo XXI. Lo anterior hace que, paulatinamente, se genere una preocupación por investigar, documentar y sistematizar buenas prácticas y casos exitosos donde se evidencien los logros alcanzados como producto de la adopción de una buena gestión estratégica en la dirección universitaria. En ese sentido, en este libro se muestra un marco teórico y un estado del arte sobre los temas que son más representativos para la gestión estratégica en la dirección universitaria a nivel mundial. Así mismo, se hace un análisis de contenido cuantitativo de las buenas prácticas de gestión estratégica en la dirección universitaria, recopiladas en la Red Telescopi, con el propósito de brindar un mayor nivel de comprensión y relevancia sobre los temas discutidos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Hernán González-Campo Profesor de la Facultad de Ciencias de la Administración, Departamento de Administración y Organizaciones, Universidad del Valle. Doctor en Administración de la Universidad EAFIT. Magister en Ciencias de la Organización, y Economista de la Universidad del Valle, especialista en Gestión del Talento Humano de la Universidad Libre. Investigador del grupo "Humanismo y Gestión" reconocido por COLCIENCIAS Categoría A, coordinador de la línea de investigación "Perspectivas económica de la organización". Autor de libros y varios artículos científicos en revistas nacionales e internacionales indexadas y reconocidas. Oscar Iván Vásquez-Rivera Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Administración y Mercadeo, Universidad Santiago de Cali. Profesor Hora Cátedra de la facultad de Ciencias de la Administración, Departamento de Administración y Organizaciones, Universidad del Valle. Magister en Ciencias de la Organización de la Universidad del Valle. Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Investigador del grupo "Humanismo y Gestión" reconocido por COLCIENCIAS Categoría A. Autor de varios artículos científicos en revistas nacionales indexadas y reconocidas. Guillermo Murillo Vargas Profesor de la Facultad de Ciencias de la Administración, Departamento de Administración y Organizaciones, Universidad del Valle. Doctor en Administración de la Universidad EAFIT. Magister en Ciencias de la Organización. Administrador de Empresas. Realizó estudios en sociología en la Universidad del Valle. Investigador del grupo "Humanismo y Gestión" reconocido por COLCIENCIAS Categoría A, coordinador de la línea de investigación "Organización y Managment". Autor de libros y varios artículos científicos en revistas nacionales e internacionales indexadas y reconocidas.