10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

"Los conflictos entre valores son uno de los temas más apasionantes y difíciles de la filosofía moral, en la medida en que su existencia plantea un serio desafío a la coherencia de la ética como sistema normativo. Cuando este tipo de conflictos se traslada, a través de los principios y las normas constitucionales, al ámbito del Derecho, los desafíos se multiplican. Se trata de un ámbito en el que la teoría del Derecho y la teoría constitucional necesitan recurrir inexorablemente a la filosofía moral para poder ofrecer un análisis certero del tipo de problema que se debe abordar. En este libro…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.86MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Los conflictos entre valores son uno de los temas más apasionantes y difíciles de la filosofía moral, en la medida en que su existencia plantea un serio desafío a la coherencia de la ética como sistema normativo. Cuando este tipo de conflictos se traslada, a través de los principios y las normas constitucionales, al ámbito del Derecho, los desafíos se multiplican. Se trata de un ámbito en el que la teoría del Derecho y la teoría constitucional necesitan recurrir inexorablemente a la filosofía moral para poder ofrecer un análisis certero del tipo de problema que se debe abordar. En este libro se analizan los conflictos morales y se estudian los diversos escenarios jurídicos que se abren a partir de su incorporación al ámbito del Derecho constitucional. Para ello se parte de un artículo de Lorenzo Zucca -autor que recientemente se ha ocupado del tema de una manera novedosa y audaz- sobre los <>. Dicho artículo es seguido de los comentarios de otros tres autores -Silvina Álvarez, Guillermo Lariguet y David Martínez Zorrilla- que también han trabajado sobre los conflictos de derechos fundamentales y que realizan un análisis minucioso y original de la obra de Zucca. "

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lorenzo Zucca es Catedrático de Derecho y Filosofía. Los intereses especiales de Lorenzo van desde la ley y la filosofía de los derechos humanos hasta la teoría constitucional, con un enfoque en la relación entre la Iglesia y el Estado. Ahora está trabajando en un proyecto titulado 'La incertidumbre de la voluntad', que explora la visión de Shakespeare sobre la conexión entre el poder y el conocimiento y examina sus conocimientos psicológicos y filosóficos sobre la cognición humana y las instituciones humanas. Es autor de Dilemas constitucionales: conflictos de derechos legales fundamentales en Europa y EE. UU. (OUP, 2007) y numerosos artículos sobre derecho y teoría de los derechos humanos. Su segunda monografía se titula A Secular Europe: Law and Religion in the European Constitucional Landscape (OUP 2012). Este es un estudio de uno de los problemas más apremiantes de Europa e incluye temas como la protección de la libertad religiosa, los límites de la tolerancia religiosa y un debate más amplio sobre la identidad europea. Alvarez Medina, Silvina. Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la UAM. Doctora en Derecho por la UAM. Master University of Cambridge. Ha sido profesora Ramón y Cajal en la UAM, profesora visitante en el European University Institute de Florencia, así como en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y las Universidades de Oxford y Sussex. Ha trabajado sobre diversas cuestiones de filosofía moral y política (autonomía personal, comunitarismo, pluralismo), así como sobre teoría feminista (derechos humanos de las mujeres, representación política, diferencia y multiculturalismo) y derechos humanos (los derechos en contextos multiculturales, conflictos de derechos, aborto). En su último libro, La protección de la vida privada y familiar. Sexualidad, reproducción y violencia (Marcial Pons 2021), realiza un estudio de la esfera privada y la intimidad, para proponer un desarrollo de las protecciones de derechos humanos en relación con los intereses importantes de las personas en contextos no públicos. Guillermo Claudio Lariguet es un filósofo analítico y jurista argentino, dedicado a temas del área de filosofía práctica: filosofía del derecho, ética y filosofía política.¿ David Martínez Zorrilla . Su actividad docente y de investigación se centra en el ámbito de la filosofía del derecho y campos afines (teoría general del derecho, filosofía moral, teorías de la justicia, metodología jurídica y argumentación, lógica deóntica, etc.). Más en concreto, su actividad de investigación se ha centrado fundamentalmente en el estudio de los conflictos normativos y sobre todo en los dilemas morales y las colisiones entre principios jurídicos (como los derechos fundamentales constitucionales) y la ponderación como mecanismo para su resolución. También ha hecho investigación y publicaciones sobre argumentación jurídica, fundamentación teórica de los derechos humanos y, últimamente, sobre la aplicación de la inteligencia artificial a los procesos de toma de decisiones jurídicas.