3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En este libro se impulsa a la reflexión crítica de maestros y formadores de emprendedores para reconocer e innovar los procesos de investigación como secuencias didácticas. Valorar las pedagogías activas centradas en el aprender a problematizar contribuye a fortalecer y estimular en los estudiantes el espíritu creativo y emprendedor."

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.37MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro se impulsa a la reflexión crítica de maestros y formadores de emprendedores para reconocer e innovar los procesos de investigación como secuencias didácticas. Valorar las pedagogías activas centradas en el aprender a problematizar contribuye a fortalecer y estimular en los estudiantes el espíritu creativo y emprendedor."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Saúl Jesús Pulido, coordinador de la Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera (Popayán, Cauca). Magíster en Educación, especialista en Alta Gerencia, Docencia Universitaria y en Historia. Investigador del Grupo de Investigación Prospectiva y Desarrollo -Giapryd-. Elizabeth Toro Chalá, profesora catedrática de la Universidad del Cauca. Magíster en Gestión de las Organizaciones de la Universidad de Lille, Francia. Martha Lucía Acosta Rangel, profesora de la Universidad del Cauca, Administradora de empresas y magíster en Finanzas. Investigadora grupo Metanoia, Universidad del Cauca. Roberto Parra Valencia, profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Popayán. Administrador de Empresas, especialista en Alta Gerencia, maestrante en Gestión de las Organizaciones. Coinvestigador del Grupo de Investigación Prospectiva y Desarrollo -Giapryd-. Marisol Sánchez Alvear, magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Libre, administradora de empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, auditora interna.