10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador anhela procurar a sus lectores comprensión, señorío de la riqueza inigualable que constituye nuestra lengua, posesión más lúcida del español como idioma materno que brilla desde un fecundo, variado y gozoso mestizaje, entre la fuerza y gracia castellano-andaluza y el fino espíritu de nuestros indios. Ha nacido de las dudas de todos, incontables lectores de veintitantos años de artículos de prensa; alumnos de cursos universitarios de distintas carreras y opciones, todos, necesitados de dominio de lenguaje, instrumento que es, por esencia, asiento del conocer y hacer humanos.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.96MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador anhela procurar a sus lectores comprensión, señorío de la riqueza inigualable que constituye nuestra lengua, posesión más lúcida del español como idioma materno que brilla desde un fecundo, variado y gozoso mestizaje, entre la fuerza y gracia castellano-andaluza y el fino espíritu de nuestros indios. Ha nacido de las dudas de todos, incontables lectores de veintitantos años de artículos de prensa; alumnos de cursos universitarios de distintas carreras y opciones, todos, necesitados de dominio de lenguaje, instrumento que es, por esencia, asiento del conocer y hacer humanos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Susana Cordero, (Cuenca, Ecuador, 1941). Doctora en Ciencias de la Educación por la PUCE, Estudios en la Universidad de la Sorbona, París. 1968-1969, en el Instituto de Profesores de Francés, de la Rue Saint Jacques, estudios de Lingüística aplicada, Literatura francesa e Historia de las ideas contemporáneas.Además de cursar en la Universidad Laval de Québec, Canadá. 1983, donde realiza estudios de Lingüística aplicada para la enseñanza del francés como segunda lengua. En el mundo académico, ha ejercido de catedrática universitaria por veintiséis años años en la PUCE, de lengua francesa, estilo y composición en español y filosofía de la educación en la citada universidad; ha dictado cursos de corrección idiomática y redacción en la Universidad Católica de Guayaquil. Fue profesora invitada de español y literatura hispanoamericana en la Universidad de Knoxville, Tennessee (2000-2001).; en 2001 coordinó, por el área andina, la redacción del Diccionario panhispánico de dudas y, entre 2001 y 2012, participó en el trabajo de todas las obras académicas A su haber, una riquísima producción editorial: en Ensayo, como coautora-: Lectura de García Márquez (Quito, 1975); Situación del relato ecuatoriano, cincuenta opiniones y una discusión (Quito, 1977); Coloquio internacional sobre Juan Montalvo (Quito, 1989); Coloquio nacional sobre Juan Montalvo (Quito, 1989); Homenaje a Antonio Machado (Quito, 1991); Homenaje a San Juan de la Cruz (Quito, 1992); Una década de opinión en el Ecuador, Hoy (Quito, 1992); Homenaje a Miguel Hernández (Quito, 1993); Corrupción, epidemia de fin de siglo (Quito, 1995); Estudios, crónicas y relatos de nuestra tierra (Cuenca, 1999); "Etica y economía". Bancos y banqueros (Quito, 1999). Obra individual: Albert Camus, de la felicidad a la moral -Premio Único a la Investigación, (Quito, 1981); "Panorama de los estudios críticos sobre la obra de don Juan Montalvo", (Quito, 1982); "El avaro. El enfermo imaginario". Estudio introductorio (Quito, 1993); "La peste". Estudio introductorio (Quito, 1993); "La poesía de Efraín Jara: Alguien dispone de su muerte". La literatura ecuatoriana de las dos últimas décadas 1970-1990 -coautora- (Cuenca, 1993); "Entre Marx y una mujer desnuda, vestida de celuloide". Memorias del VI encuentro de literatura ecuatoriana "Alfonso Carrasco Vintimilla" (Cuenca, 1997). Lecturas para vivir y soñar (antologías de textos literarios comentados para niños y jóvenes) (1994-1995); Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador (2004), por el que recibió al año siguiente la mención de honor del Ilustre Municipio de Quito, y Diccionario del uso correcto del español para estudiantes (2006).Susana Cordero ha sido distinguida con el nombramiento de miembro del Grupo América (1988); con la condecoración Fray Vicente Solano "por haberse destacado por su labor intelectual en el ámbito cultural" (2001) y con la condecoración al Mérito Universitario, de la Universidad de Otavalo (2003). En 1998 fue nombrada correctora idiomática y estilística de la Constitución Política de la República del Ecuador.