Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

El autor narra lo que experimenta a cada paso. Esa capacidad suya de transmitir experiencia lo situa de cuajo en nuestra actualidad de lectores deseosos, como el, de vivir a fondo lo que nos toca y, en lo posible, certificarlo, exteriorizarlo, de alguna manera enunciarlo, con palabras y en actos.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.23MB
  • FamilySharing(5)
Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
El autor narra lo que experimenta a cada paso. Esa capacidad suya de transmitir experiencia lo situa de cuajo en nuestra actualidad de lectores deseosos, como el, de vivir a fondo lo que nos toca y, en lo posible, certificarlo, exteriorizarlo, de alguna manera enunciarlo, con palabras y en actos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Matsuo Bashô (Ueno, provincia de Iga, 1644-Osaka, 1694) es el máximo exponente de la poesía japonesa y uno de los maestros del haiku. Nace en el seno del estamento campesino, en la época en que el sistema feudal se estaba consolidando en Japón, y desde muy temprana edad se dedica al arte de la poesía. En 1672 se traslada a Edo, actualmente Tokio, y a partir de ese momento adquiere notoriedad y comienza a tener discípulos que se destacan como poetas. En 1680 toma la decisión de trasladarse a las afueras de Tokio, a Fukagawa, para llevar una vida más solitaria y en contacto con la naturaleza. Desde entonces, su escritura es fuertemente influenciada por el taoísmo y el zen, y por los clásicos chinos y nipones. A lo largo de los años, realiza distintos viajes a pie por el Japón medieval para encontrar fuentes de inspiración y así se convierte en un poeta itinerante. El Fondo de Cultura Económica ha publicado Sendas de Oku (2005).