2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Para entender la delincuencia juvenil y encontrar estrategias para una respuesta preventiva y de tratamiento integral del fenómeno, fue necesario investigar su evolución, los modelos de tratamiento, el marco legal internacional y nacional; y los factores de riesgo predictores del comportamiento criminal juvenil; estos últimos realizados en internos, hombres y mujeres, de centros penitenciarios.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.31MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Para entender la delincuencia juvenil y encontrar estrategias para una respuesta preventiva y de tratamiento integral del fenómeno, fue necesario investigar su evolución, los modelos de tratamiento, el marco legal internacional y nacional; y los factores de riesgo predictores del comportamiento criminal juvenil; estos últimos realizados en internos, hombres y mujeres, de centros penitenciarios.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Abogado por la Universidad de Lima y egresado de la Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor e investigador en la Universidad de Lima. Ha sido docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y profesor invitado en las universidades del Externado de Colombia, Javeriana de Cali; Talca y San Sebastián en Chile; San Simón de Cochabamba en Bolivia; y Salesiana de Quito. Integró la comisión que elaboró el Código de los Niños y Adolescentes y diversas comisiones legislativas de temas de infancia y familia en el Perú. Asimismo, colaboró en la elaboración de códigos sobre la infancia en Paraguay, Uruguay y Venezuela. Fue coordinador fundador del programa de las Defensorías del Niño y del Adolescente, de la organización Rädda Barnen, así como Defensor Adjunto para la Infancia en la Defensoría del Pueblo, entre otros. Es autor de otros títulos relacionados con su especialidad.