20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Este libro ofrece una profunda reflexión sobre el emergente ethos cultural en la era de la digitalización. Desde la transformación de un mundo basado en soportes físicos a uno definido por lo «digital», el autor explora el impacto de este cambio en la catalogación y ordenación de la información. No se limita a la organización de documentos, sino que abarca la totalidad de procesos naturales, sociales y culturales, convirtiéndolos en datos procesables. Esta obra destaca la transición hacia una sociedad digital y se adentra en la transformación de relaciones humanas e institucionales mediante…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.21MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro ofrece una profunda reflexión sobre el emergente ethos cultural en la era de la digitalización. Desde la transformación de un mundo basado en soportes físicos a uno definido por lo «digital», el autor explora el impacto de este cambio en la catalogación y ordenación de la información. No se limita a la organización de documentos, sino que abarca la totalidad de procesos naturales, sociales y culturales, convirtiéndolos en datos procesables. Esta obra destaca la transición hacia una sociedad digital y se adentra en la transformación de relaciones humanas e institucionales mediante algoritmos. El libro resalta la importancia del discernimiento y juicio en el manejo de datos, subrayando la necesidad de profesionales éticos que sepan utilizar la tecnología de manera responsable. Además, se examina el concepto de humanismo digital, un desafío que requiere una perspectiva transdisciplinaria para definir valores y prácticas legítimas en la era digital. Cada capítulo aborda cuestiones específicas relacionadas con la transformación cultural en la era digital, desde la educación hasta la ética, pasando por la política, la salud, la inteligencia artificial, las religiones y la ecología social y profesional. Dirigido a profesionales, estudiantes universitarios y a las personas que estén interesadas en comprender y reflexionar sobre el impacto de la digitalización en la cultura contemporánea; especialmente, profesionales del ámbito tecnológico y digital, profesionales de ciencias sociales y políticas y expertos en ética y filosofía. Incluye: - Reflexión sobre la transformación cultural en la era digital. - Dimensiones éticas, políticas y culturales de la digitalización, incitando a una reflexión sobre la «ciudadanía digital». - "Vitaminas» intelectuales para enfrentar los retos de la sociedad digital y promover un diálogo social vigoroso. - Desafíos que enfrenta el sistema educativo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad de Valencia. Director de la sede de la Universidad Menéndez Pelayo y vicepresidente del Comité del Hospital Clínico de Valencia. Presidente de EBEN-España (Red Europea de la Ética de los Negocios y Organizaciones). Ha promovido la creación de comités de Ética Asistencial, desempeñado varios cargos en Justicia y Paz y ha sido Director General de la Familia, Menor y Adopciones de la Generalitat Valenciana. También ha sido profesor de Bachillerato, encargado de cátedra en la Universidad Pontificia de Salamanca y Fellow Hoover en la cátedra de Ética social y económica de la Universidad Católica. Colabora habitualmente en medios de comunicación, ha recibido varios premios nacionales de prensa y es autor de numerosas publicaciones en el ámbito de las éticas aplicadas.