11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Desde hace mas de tres decadas, las personas con VIH/SIDA sufren el estigma social que se debe, en gran medida, al imaginario colectivo y la significacion cultural que se produce desde el inicio de la pandemia. El objetivo principal que se propone la autora de la presente obra es analizar como se han ido construyendo esas representaciones colectivas desde sus origenes y como han evolucionado en estos treinta y seis anos de historia de la pandemia. Se presentan aqu imgenes, artculos cientficos, noticias periodsticas y reseas de documentos videogrficos en los que se ve reflejada la visin…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 9.4MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Desde hace mas de tres decadas, las personas con VIH/SIDA sufren el estigma social que se debe, en gran medida, al imaginario colectivo y la significacion cultural que se produce desde el inicio de la pandemia. El objetivo principal que se propone la autora de la presente obra es analizar como se han ido construyendo esas representaciones colectivas desde sus origenes y como han evolucionado en estos treinta y seis anos de historia de la pandemia. Se presentan aqu imgenes, artculos cientficos, noticias periodsticas y reseas de documentos videogrficos en los que se ve reflejada la visin colectiva sobre el VIH/SIDA desde las primeras apariciones en los medios de comunicacin hasta la actualidad, con el propsito de entender por qu la pandemia ha estado vinculada a determinados colectivos sociales y cmo, desde los centros educativos, es posible prevenir nuevos contagios por VIH animando a las personas jvenes a cuidar y gestionar su salud.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
C. M. Aránzazu Cejudo Cortés. Doctora en Ciencias de la Educación, ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la investigación sobre el estigma que sufren las personas con VIH/SIDA y a combatir, mediante la educación social, los prejuicios que someten a la marginación social a los colectivos vulnerables. Ha trabajado en diferentes entidades y organismos sociales dedicados a la integración social, laboral y educativa de estas personas, tanto de jóvenes como de adultos, en las que ha desarrollado funciones de orientadora y coordinadora de formación profesional ocupacional y de dirección de un centro de personas mayores. Aránzazu Cejudo es profesora del Departamento de Educación de la Universidad de Huelva, en el ámbito de la Pedagogía Social, y miembro del Grupo de Investigación Estudios Culturales en Educación y del Centro de Investigación en Migraciones (CIM) de la citada universidad. Asimismo, participa como profesora en el Máster de Psicopedagogía en la Universidad de Sevilla.