0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Iquique de hoy también nos pertenece, reapropiarnos de él es la tarea. Llenar el mall con nuestros olores y formas de caminar, con nuestra jerga -que siempre fue mestiza: guachimanes, chalequinas, paltós y lonches- e iquiqueñizar las nuevas palabras. El desafío en entender algo de Perogrullo: la identidad no se pierde se transforma. El iquiqueño del próximo siglo arrastrará la historia que nos dio identidad, pero también construirá con ella la nueva fisonomía, la del siglo que nos golpea fuertemente la puerta.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.48MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Iquique de hoy también nos pertenece, reapropiarnos de él es la tarea. Llenar el mall con nuestros olores y formas de caminar, con nuestra jerga -que siempre fue mestiza: guachimanes, chalequinas, paltós y lonches- e iquiqueñizar las nuevas palabras. El desafío en entender algo de Perogrullo: la identidad no se pierde se transforma. El iquiqueño del próximo siglo arrastrará la historia que nos dio identidad, pero también construirá con ella la nueva fisonomía, la del siglo que nos golpea fuertemente la puerta.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Bernardo Guerrero Jiménez, Profesor Titular de la Universidad Arturo Prat, es sociólogo y Doctor en Ciencias Socioculturales de la Universidad Libre de Amsterdam. Autor de numerosos libros y artículos en revistas científicas especializadas. El estudio de la religiosidad popular, la literatura, el deporte y la música, lo han convertido en un experto de la identidad, la memoria y el patrimonio, destacando entre sus publicaciones, los tres tomos del "Chumbeque a la Zofri" en donde hace un completo estudio de las transformaciones de la ciudad de Iquique. Desde el año 2000 publica semanalmente columnas en la prensa local y desde 1992 dirige la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Arturo Prat. Preside la Fundación CREAR en la ciudad de Iquique y es director del Instituto de Estudios Andinos "Isluga" de la Universidad Arturo Prat, donde desde el 2014 dirige el proyecto FIC "Puesta en valor digital y formación del capital humano, para el patrimonio intangible de Tarapacá" y el Magister "Patrimonio Intangible, Sociedad y Desarrollo Territorial".