2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
1 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
1 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
1 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
1 °P sammeln
  • Format: ePub

La obra de mis races Mayas, Venancio y otros relatos" narra la forma de pensar y actuar de los habitantes de Mrida Yucatn, Mxico en la poca de la colonia. Todos los relatos son historias engarzadas en una sociedad nueva compuesta por espaoles y mayas que nos define en el tiempo. La memoria de los pueblos se forja rescatando como lo hace la autora, el quehacer cotidiano de gente sencilla, su cultura se manifiesta en su forma de vida y en suma mantenemos viva la memoria de los pueblos en un espacio y tiempo histrico nicos. Venancio, super su destino de pobreza y muerte con coraje y valor. Es la…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.16MB
Produktbeschreibung
La obra de mis races Mayas, Venancio y otros relatos" narra la forma de pensar y actuar de los habitantes de Mrida Yucatn, Mxico en la poca de la colonia. Todos los relatos son historias engarzadas en una sociedad nueva compuesta por espaoles y mayas que nos define en el tiempo. La memoria de los pueblos se forja rescatando como lo hace la autora, el quehacer cotidiano de gente sencilla, su cultura se manifiesta en su forma de vida y en suma mantenemos viva la memoria de los pueblos en un espacio y tiempo histrico nicos. Venancio, super su destino de pobreza y muerte con coraje y valor. Es la historia principal de este libro y su carcter se refleja en todos sus actos y en todos los momentos a travs de la historia, muri tranquilo sabiendo que su sangre, su simiente haba sido regada para perpetuarse para siempre. Incluye otros relatos como Tina Ox, una hermosa historia de amor platnico que se hace realidad. El silbido, Maria la Tucha, Crisanto Balam, El camarn y el da en que san dieguito llor, son relatos que abordan diferentes facetas de la convivencia humana, desde la religin, los espritus y el destino que a todos nos alcanza.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Margarita Pacheco Cano Margarita Pacheco Cano de Hernández nace el 10 de junio de 1931 en la ciudad de Méricida, Yucatán. Casada con el profesor Santiago Hernáandez y Lizarraga y madre de ocho hijos: Sergio Enrique, Neddy Roselia, Ivan Alejandro, Fanny del Rosario, Eugenia Margarita, Ileana Gabriela, Santiago y Marco Vinicio. Hizo sus estudios en la Universidad de Yucatán, en la facultad de Derecho, donde obtuvo su pasantía. Su labor periodística se ha destacado en los siguientes aspectos: fue fundadora de la revista "El Paladin" primera revista universitaria; articulista de planta en el diario "Novedades de Yucatán" de 1968 a 1982, colaboradora de "ENFOQUE" con la que inicio su actividad Periodística en Quintana Roo, en 1967 directora de "Avance del Caribe" periódico diario de Quintana Roo, en 1971 directora de la revista "Integración de Sureste" de 1973 a 1982 directora de información de la revista "Agenda Peninsular" y directora de "Agenda Peninsular" de 1982 a 2004. Ha ganado varios premios como son: El primer lugar de certamen nacional "Sor Inés de la Cruz" organizado por la revista "Mujeres" con el cuento "Maria Teresa" en 1972; el primer lugar en el certamen nacional de literatura infantil con el libro de teatro escolar "La Princesa de los Ojos Color de Mar" en 1987; el segundo lugar en el mismo certamen en 1990; considerada dentro de la Antología de autores yucatecos (Cuento), de la profesora Nidia Esther Rosado; considerada en la compilación de poetas quintanarroenses "Recuento de Voces" del Prof. Ivan Suárez Caamal, en 1985. Primer lugar certamen de publicación de libros Domingo Arguello en 2009; premio estatal de periodismo Los libros que ha publicado son: "Quintana Roo, Estado Libre y Soberano" en 1975; "La Jaula" en 1976 "Monografiya de Cordemex" en 1972 "Monografiya de la Universidad de Yucatán" en 1976 "Teatro Escolar" en 1978 "El Mágico Mundo de las Letras" lectura para preescolar en 1979 "Verdad Locura y un poco de buen Humor", cuentos en 1980 "Quintana Roo en la Ruta del Futuro" en 1980 "La Raza Abuela" lectura para Primaria en 1980; "LA Princesa de los Ojos Color de Mar" teatro escolar en 1987; "El Caracolito que queria ser Flor" en 1982; "Cerca de un Manantial" en 2001 coodinadora en la publicación del "Libro EAS (Empresas de Agua y Sanamiento de Mexico A.C.) En 1992 "La Jaula" en 2009 "Venancio y Otros Relatos" en 2009 "La Pequeña Li" en 2012 "Breve Poemario Sed de Eternidad" en 2012. Su Pensamiento quedo inscrito en la memoria histórica del santuario de la esperanza el 21 de diciembre del 2012.