7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Las intervenciones de y desde el cuerpo, en Trabajo Social comienzan a emerger en el contexto neoliberal de fines de los años`90, cuando las estrategias de intervención que estructuraron tradicionalmente a la profesión del Trabajo Social (el informe, la entrevista, la denuncia) se volvieron estériles en la medida en que conceptualizaban a los sujetos de la intervención como agentes pasivos y victimizados. La emergencia de este tipo de intervenciones reactualizó el sentido del proyecto socio-político que caracterizó a ésta como una profesión al servicio de clases populares capaces de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Las intervenciones de y desde el cuerpo, en Trabajo Social comienzan a emerger en el contexto neoliberal de fines de los años`90, cuando las estrategias de intervención que estructuraron tradicionalmente a la profesión del Trabajo Social (el informe, la entrevista, la denuncia) se volvieron estériles en la medida en que conceptualizaban a los sujetos de la intervención como agentes pasivos y victimizados. La emergencia de este tipo de intervenciones reactualizó el sentido del proyecto socio-político que caracterizó a ésta como una profesión al servicio de clases populares capaces de reflexionar críticamente, y de transformar, sus propias condiciones de vida. Estas prácticas resultan del estallido de los modos que asumieron las intervenciones en la versión institucionalizada del Trabajo Social. ¿El trabajo de y desde el cuerpo(s) como propuesta de intervención y herramienta política de autodeterminación puesta en acto, es lo suficientemente potente para aportar algo distinto e innovador a la disciplina del Trabajo Social contemporáneo? Pero... ¿De qué Trabajo Social hablamos? ¿Desde dónde, para quiénes y con qué?

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Marcos Peralta es oriundo de Concordia, Entre Ríos. Actor, bailarín y performer, activista de Diversidad Sexual y Género, integrante de Colectivo de Varones Antipatriarcales de Rosario. Profesor de Danzas Contemporáneas egresado del Profesorado de Danzas Isabel Taboga, Rosario, Santa Fe. Licenciado en Artes escénicas con Mención en Danza y Expresión Corporal (UNR). Licenciado en Trabajo Social (UNR). Docente interino de la Cátedra Movimiento y Cuerpo I de las Carreras Profesorado de Educación Inicial y Primario. Coordinador de El Bailongo del Centro Cultural Gomecito, Dirección Provincial de Salud Mental Provincia de Santa Fe. Actualmente reside en la comunidad indígena de Amaicha del Valle Provincia de Tucumán. markosperalta@hotmail.com