4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Las circunstancias difíciles han rodeado la vida del autor de Cuentos de la calle Marne, obra que se desglosa en varios tomos y que este, el segundo tomo, reúne una serie de relatos concebidos durante su reclusión psiquiátrica. Esa valiente declaración que hace Thomas al inicio de su obra habla de su sinceridad y el ameno desenfado con que presenta relatos inteligentes, críticos, valientes, irreverentes y originales.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Las circunstancias difíciles han rodeado la vida del autor de Cuentos de la calle Marne, obra que se desglosa en varios tomos y que este, el segundo tomo, reúne una serie de relatos concebidos durante su reclusión psiquiátrica. Esa valiente declaración que hace Thomas al inicio de su obra habla de su sinceridad y el ameno desenfado con que presenta relatos inteligentes, críticos, valientes, irreverentes y originales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El autor de estas obras, es Ernesto Thomas González, nacido en Montevideo, Uruguay, en 1968. Su padre fue Charles Thomas Peña (1933-2014), y su madre fue Milda Rosalía González Loitey (1932-1979). Ernesto es el mayor de dos hermanos, Marina (1969), y Martín (1972). Charles Thomas fue capitán de marina mercante, y Milda González fue maestra de educación primaria. Ambos fueron de ideología ultraizquierdista. Charles Thomas militó activamente en la guerrilla ultraizquierdista de los oscuros años de la lucha subversiva de los años 1970 en el Uruguay, y utilizó una barca de su propiedad para desembarcar armamento para suministrarlo a la lucha guerrillera, en horas de la noche, en las playas cercanas a Montevideo, proveniente de buques soviéticos. Milda González, por su lado, fue una militante izquierdista del gremio de la enseñanza. Como paciente psiquiátrico, el autor vio que en vez de aceptar los sádicos tratamientos psiquiátricos como si fuera él el que está "enfermo" y que sus psiquiatras lo van a "ayudar", (en una relación análoga al médico de medicina general que cura una gripe), Ernesto comprendió que la mejor respuesta contra tantos abusos psiquiátricos, era oponerse a esas absurdas explicaciones dogmáticas que decían cosas como "no se sabe si la esquizofrenia es genética, o si es un "virus", etc. En estos últimos diez años de su vida, el autor de estas obras ha revelado no solo sus opiniones sobre los psiquiatras y la psiquiatría, sino sobre su propio caso en concreto, sobre los abuso y atrocidades clínicas que lo forzaron a experimentar, hasta el día de hoy.