5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Despues de pasar revista al triunfo y la caida de la concepcion clasica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradicion historica que la reduce a la razon; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta como crear mediaciones entre economia, cultura, libertad, sujeto y razon en el intento de que estas figuras hablen entre si.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.62MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Despues de pasar revista al triunfo y la caida de la concepcion clasica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradicion historica que la reduce a la razon; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta como crear mediaciones entre economia, cultura, libertad, sujeto y razon en el intento de que estas figuras hablen entre si.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alain Touraine (1925) es sociólogo, director de estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y director del Centro de Análisis y de Intervención Sociológicos (CADIS), de Francia; ha publicado numerosas obras con diversos temas de interés: sociología del trabajo, estudios de los movimientos sociales y problemas de desarrollo en América Latina. Sus principales ensayos teóricos son Sociología de la acción (1965), La sociedad posindustrial (1969), La producción de la sociedad (1973), La sociedad invisible (1976), El regreso del actor (1984). Sus últimas obras, Crítica de la modernidad (1992), ¿Qué es la democracia? (1994) e Igualdad y diversidad (1997), se centran en el estudio de la sociedad como producto de la acción social.