5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Siguiendo la línea del volumen La cosa humana por excelencia. Controversias sobre la ciudad, editado por la Fundación para la Cultura Urbana en 2004, este libro recoge una selección de los artículos publicados por Marco Negrón en la prensa nacional (principalmente en Tal Cual y El Universal), en la que el autor continúa con su pertinente reflexión sobre asuntos esenciales en torno a la ciudad venezolana. En Crónicas de la ciudad asediada. Venezuela 2014-2019, Negrón, con su probada agudeza y autoridad, observa y atiende el pasado reciente de la urbe nacional (el siglo XX), su presente (el…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.12MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Siguiendo la línea del volumen La cosa humana por excelencia. Controversias sobre la ciudad, editado por la Fundación para la Cultura Urbana en 2004, este libro recoge una selección de los artículos publicados por Marco Negrón en la prensa nacional (principalmente en Tal Cual y El Universal), en la que el autor continúa con su pertinente reflexión sobre asuntos esenciales en torno a la ciudad venezolana. En Crónicas de la ciudad asediada. Venezuela 2014-2019, Negrón, con su probada agudeza y autoridad, observa y atiende el pasado reciente de la urbe nacional (el siglo XX), su presente (el siglo XXI) y un posible porvenir para mostrarnos a los ciudadanos venezolanos los grandes desafíos que enfrentamos en relación con los temas urbanos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Arquitecto egresado en 1961 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Universidad Central de Venezuela (UCV). Estudios de posgrado en Planificación del Desarrollo Regional y Urbano, Centro de Estudios del Desarrollo, UCV, 1961-1963. Profesor Titular (jubilado) de la FAU, UCV. Doctor honoris causa por la UCV. Miembro Honorario de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat desde 2016, donde es presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial. Decano de la FAU, UCV, 1990-1996. Premio Nacional de Arquitectura, mención Publicaciones, XI Bienal Nacional de Arquitectura, 2014. Presidente de la Fundación Fondo Andrés Bello para el Desarrollo Científico, UCV, 1997-2003. Asesor principal del Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas, 2008-2017. Miembro de la Comisión Asesora ad honorem del Plan Nacional de Ordenación del Territorio, 1998. Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Plan Estratégico de Caracas 2010, 1996-1999. Ha sido vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Planificación y de la Sociedad Venezolana de Planificación. En materia de investigación su interés se ha centrado en el estudio de las dinámicas territoriales y urbanas, los sistemas de ciudades y los procesos de metropolización. Tiene alrededor de 100 publicaciones en libros, monografías, informes técnicos y artículos en revistas especializadas; más de 70 ponencias presentadas en reuniones científicas y técnicas. Entre sus libros destacan: Ciudad y modernidad, 1936-2000. El rol del sistema de ciudades en la modernización de Venezuela (2001) y La cosa humana por excelencia. Controversias sobre la ciudad (2004), este último editado por la Fundación para la Cultura Urbana.