2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

15 Relatos Cortos Acompañados de ilustraciones de Cómic Vintage.
"Cosas que no debes hacer si quieres ser escritor" es la brillante e irreverente colección de cuentos del novel Francisco Angulo, que ya está destinada a convertirse en un pequeño culto para aspirantes a novelistas y amantes de la literatura.
A través de una serie de episodios hilarantes y grotescos, Angulo nos lleva en un viaje al mundo de la escritura desde la perspectiva de quienes están dando sus primeros pasos en este campo. Surge un retrato iconoclasta y sin filtros de todas las deformidades y absurdos que se esconden
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
15 Relatos Cortos Acompañados de ilustraciones de Cómic Vintage.

"Cosas que no debes hacer si quieres ser escritor" es la brillante e irreverente colección de cuentos del novel Francisco Angulo, que ya está destinada a convertirse en un pequeño culto para aspirantes a novelistas y amantes de la literatura.

A través de una serie de episodios hilarantes y grotescos, Angulo nos lleva en un viaje al mundo de la escritura desde la perspectiva de quienes están dando sus primeros pasos en este campo. Surge un retrato iconoclasta y sin filtros de todas las deformidades y absurdos que se esconden detrás de la creación literaria.

Con perspicacia y sensibilidad, el autor desmonta uno por uno los mitos e ilusiones que a menudo acompañan a los escritores debutantes, ofreciendo al lector momentos para la reflexión entre risas.

La colección se abre con la hilarante "Sobornar a las editoriales", donde Angulo cuenta sus trágicamente cómicos intentos de llamar la atención de los editores enviándoles insulsas cartas acompañadas de regalos como jamones. El tono es despreocupado y auto-irónico, la sátira del mundo editorial da justo en el blanco.

Luego sigue el cuento "Acosando a los famosos", otro episodio gracioso en el que el autor turinés describe sus torpes intentos de llamar la atención de escritores famosos, con resultados nunca positivos y a menudo embarazosos. Angulo vuelve a dar justo en el blanco gracias a su humor sutil y a la capacidad de reírse de sí mismo.

En "El libro viajero" el protagonista intenta de todas las maneras absurdas difundir las copias sin vender de su novela, escondiéndolas en los lugares más insospechados. Una punzante sátira del sueño de ver su obra difundida, narrada con ritmo apremiante y mucha ironía.

Otros momentos divertidos son el encuentro con el alcalde de su pueblo que promete publicarle un libro y luego se retracta, o el diálogo surrealista con un amigo en Facebook que dice no saber que Angulo es escritor. Situaciones grotescas que el autor cuenta con auto-ironía, captando los aspectos cómicos detrás de las decepciones.

Tampoco faltan historias con tonos más reflexivos, como cuando Angulo aborda su dislexia en "Dislexia", un obstáculo que parece negarle la carrera de escritor y que, gracias a su tenacidad, logra convertir en su marca personal.

Y luego el encuentro con un grupo de ancianos escritores en un café de Madrid, quienes lo acogen como a un igual y le enseñan los secretos del oficio a pesar de los 40 años de diferencia. Un homenaje a la importancia de los maestros y la tradición.

El hilo conductor de todos los cuentos es el amor visceral de Angulo por la escritura, con alegrías y dolores. Un amor que emana de cada página y envuelve al lector, haciéndole compartir esperanzas y derrotas.

Una de las virtudes de la obra es el estilo fluido y atractivo, capaz de dosificar con maestría la comicidad y el lirismo gracias a un lenguaje moderno y arrollador. Las historias a veces surrealistas adquieren una dimensión universal gracias justamente a la habilidad del autor para contarlas con naturalidad, sin forzarlas.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisco Angulo Madrid, 1976

Enthusiast of fantasy cinema and literature and a lifelong fan of Isaac Asimov and Stephen King, Angulo starts his literary career by submitting short stories to different contests. At 17 he finishes his first book - a collection of poems - and tries to publish it. Far from feeling intimidated by the discouraging responses from publishers, he decides to push ahead and tries even harder.

In 2006 he published his first novel "The Relic", a science fiction tale that was received with very positive reviews. In 2008 he presented "Ecofa" an essay on biofuels, whereAngulorecounts his experiences in the research project he works on. In 2009 he published "Kira and the Ice Storm".A difficultbut very productive year, in2010 he completed "Eco-fuel-FA",a science book in English. He also worked on several literary projects: "The Best of 2009-2010", "The Legend of Tarazashi 2009-2010", "The Sniffer 2010", "Destination Havana 2010-2011" and "Company No.12".

He currently works as director of research at the Ecofa project. Angulo is the developer of the first 2nd generation biofuel obtained from organic waste fed bacteria. He specialises in environmental issues and science-fiction novels.

His expertise in the scientific field is reflected in the innovations and technological advances he talks about in his books, almost prophesying what lies ahead, as Jules Verne didin his time.

Francisco Angulo Madrid-1976

Gran aficionado al cine y a la literatura fantástica, seguidor de Asimov y de Stephen King, Comienza su andadura literaria presentando relatos cortos a diferentes certámenes. A los 17 años termina su primer libro, un poemario que intenta publicar sin éxito. Lejos de amedrentarse ante las respuestas desalentadoras de las editoriales, decide seguir adelante, trabajando con más ahínco.