5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

&quote;La historia politica de Colombia ha estado atravesada por un contexto de reiteradas confrontaciones belicas. Estas disputas han tenido diversos intereses: separatistas, partidistas, de insurrecciones, asociadas al narcotrafico, por el control territorial, luchas contrainsurgentes, entre otras. Muchas veces se da una interrelacion de varios actores y logicas de confrontacion en un mismo momento historico, es decir, se superponen o modifican los intereses de las partes enfrentadas de acuerdo a los poderes y las dinamicas de la confrontacion. En medio de las hostilidades tienen lugar…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.08MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"e;La historia politica de Colombia ha estado atravesada por un contexto de reiteradas confrontaciones belicas. Estas disputas han tenido diversos intereses: separatistas, partidistas, de insurrecciones, asociadas al narcotrafico, por el control territorial, luchas contrainsurgentes, entre otras. Muchas veces se da una interrelacion de varios actores y logicas de confrontacion en un mismo momento historico, es decir, se superponen o modifican los intereses de las partes enfrentadas de acuerdo a los poderes y las dinamicas de la confrontacion. En medio de las hostilidades tienen lugar violentos procesos de despojo y de expulsin, que afectan principalmente a la poblacin indgena, negra y campesina. En cierta medida, el despojo se convirti en el mecanismo de adecuacin a las necesidades de produccin y acumulacin que el capitalismo impone y a las estrategias de dominacin de los diversos sectores que disputan el poder. Los movimientos migratorios, en su mayora involuntarios y violentos, no responden a un modelo de desarrollo que persiga intereses comunes de los colombianos. Ms bien se han convertido en herramientas que responden a las necesidades de capitales nacionales y transnacionales, y de quienes han ostentado por aos el poder poltico y el poder sobre la tierra. En este libro se pretende analizar el desplazamiento forzado, enlazndolo con una perspectiva de concebir la ciudadana desde las expresiones de resistencia ciudadana. El marco de anlisis ser la lucha de esta poblacin por el cumplimiento y la defensa de las polticas pblicas incluyentes, que tengan en cuenta su condicin de vctimas de un conflicto armado interno."e;

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.