9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En las instituciones de educación superior es común encontrar una gran diseminación de trabajos de grado que permanecen en las bibliotecas, y que tienen poco impactó en el currículo y en las prácticas profesionales; su uso se limita a la actividad de consulta por parte de los estudiantes y profesores, disminuyendo su visibilidad y pertinencia académica. La formación en educación superior en fonoaudiología afronta constantemente este reto de la investigación formativa; los avances disciplinares están permanentemente relacionados con esta investigación. Es así como durante la trayectoria…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 30.92MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En las instituciones de educación superior es común encontrar una gran diseminación de trabajos de grado que permanecen en las bibliotecas, y que tienen poco impactó en el currículo y en las prácticas profesionales; su uso se limita a la actividad de consulta por parte de los estudiantes y profesores, disminuyendo su visibilidad y pertinencia académica. La formación en educación superior en fonoaudiología afronta constantemente este reto de la investigación formativa; los avances disciplinares están permanentemente relacionados con esta investigación. Es así como durante la trayectoria histórica del programa académico de fonoaudiología de la Universidad del Valle se han generado desarrollos en investigación formativa a través, no sólo de los trabajos de grado que realizan sus estudiantes, sino de otras estrategias planteadas de manera transversal en su currículo. Por lo anterior, este libro, producto de una investigación documental, presenta una compilación analítica de los trabajos de grado realizados por los estudiantes del programa de fonoaudiología de la Universidad del Valle, durante los años comprendidos entre 1996 y 2008, como un aporte a la transferencia y apropiación social del conocimiento en este campo, teniendo en cuenta que su contenido y difusión facilita la democratización del acceso y uso del conocimiento. En tal sentido, la publicación de este trabajo contribuye al fortalecimiento de comunidades académicas y científicas, pues no solamente se dirige a estudiantes, docentes e investigadores de fonoaudiología, sino de otras disciplinas con intereses comunes, como psicología, pedagogía, sociología, medicina, ciencias de la educación, filosofía, entre otras, lo cual propicia el trabajo con pares y favorece el posicionamiento de la fonoaudiología en el ámbito nacional. Este libro está estructurado en tres partes: . La primera parte hace referencia a una breve orientación conceptual que guió el proceso investigativo, así como a la metodología seguida para la obtención y análisis de la información. . La segunda parte se refiere a los hallazgos y resultados que dan cuenta del análisis de la información recolectada. . La tercera parte muestra los resúmenes estructurados de cada uno de los trabajos de grado revisados en el período estudiado; finalmente, se presentan las conclusiones. Es importante para las autoras aclarar que este texto no tiene pretensiones totalizantes sobre las miradas que puedan existir alrededor del abordaje de las problemáticas investigativas en fonoaudiología, desde los trabajos de grado; por el contrario, se constituye en un modesto aporte hacia la comprensión social del fenómeno de discapacidad de manera que la comunidad académica reconozca su historia y pueda así iluminar los senderos que orientan su trayectoria hacia el logro de su ideal formativo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nora Aneth Pava-Ripoll: Fonoaudióloga, Magister en Educación y Desarrollo Humano, Especialista en Estudios socio-humanísticos con énfasis en gestión de proyectos. Profesora asistente de la Universidad del Valle, adscrita a la Escuela de Rehabilitación Humana. Es integrante del grupo de investigación Sinergia y miembro activo del Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos -CCF. Claudia María Payán Villamizar: Profesora titular de la Universidad del Valle, adscrita a la Escuela de Rehabilitación Humana. Terapeuta ocupacional egresada de la Universidad del Rosario, especialista en Docencia Universitaria y magister en Administración en Salud de la Universidad del Valle. Miembro activo de los Grupos de Investigación de Gerontología y Geriatría, y de Sinergia de la Escuela de la Rehabilitación Humana de la Universidad del Valle. Miembro activo del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional y de la Asociación Colombiana de Geriatría y Gerontología. Adriana Reyes Torres: Terapeuta ocupacional egresada de la Universidad del Valle, magister en Educación Superior de la Universidad Santiago de Cali. Profesora asistente de la Universidad del Valle, adscrita a la Escuela de Rehabilitación Humana. Miembro activo del Grupo de Sinergia de la Escuela de la Rehabilitación Humana de la Universidad del Valle. Miembro activo del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional y de la Asociación Colombiana de Facultades de Terapia Ocupacional.