8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El libro que presentamos al lector trata de arte, pero no sobre cualquier tipo de arte, sino sobre un arte antiguo que aún no ha sido valorado en su verdadera dimensión histórico-cultural; de unas concepciones estéticas que aún se encuentran presentes en nuestro inconsciente colectivo, a pesar de que por más de 500 años se ha tratado de borrarlas de nuestra memoria histórica. Es el resultado de la investigación histórica e iconográfica de una selección de cerca de 1.000 piezas cerámicas que durante décadas fueron recolectadas y conservadas pacientemente por el señor Paul Ziabloff (t),…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 20.68MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro que presentamos al lector trata de arte, pero no sobre cualquier tipo de arte, sino sobre un arte antiguo que aún no ha sido valorado en su verdadera dimensión histórico-cultural; de unas concepciones estéticas que aún se encuentran presentes en nuestro inconsciente colectivo, a pesar de que por más de 500 años se ha tratado de borrarlas de nuestra memoria histórica. Es el resultado de la investigación histórica e iconográfica de una selección de cerca de 1.000 piezas cerámicas que durante décadas fueron recolectadas y conservadas pacientemente por el señor Paul Ziabloff (t), ciudadano libanés y entregadas generosamente en noviembre de 2.011 al Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos de la Universidad del Valle, para su utilización como material documental en los procesos de investigación, docencia y socialización de nuestro pasado prehispánico. Estos objetos cerámicos, que fueron elaborados por artistas con fines sociales específicos y que son portadores materiales de conocimiento, pertenecen a nueve complejos culturales relacionados con sociedades jerarquizadas de tipo cacical, que existieron en el suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador, entre el 700 a.C. y 1.550 d.C.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Armando Rodríguez: Profesor titular, adscrito al Departamento de Artes visuales y Estética de la Universidad del Valle, donde coordina, desde el 2.004, el Grupo de Investigaciones en Arqueología y Diversidad Sociocultural Prehispanica -ARQUEODIVERSIDAD. Director del Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos -MAJCC- desde 1.994. Arqueólogo - historiador, con una Maestría en Historia de la Universidad Estatal de Voronech (Rusia 1.980) y un Ph.D. en Historia - Arqueología del Instituto de Arqueología (Moscú, 1.987). Miembro de la Society for American Archaeology desde 1.996 y de la Sociedad Colombiana de Arqueología, desde 1.997. Ha sido profesor invitado del Departamento de Antropología del Smithsonian Institute (2.000), la Escuela Nacional de Antropología del Smithsonian Institute (2.000), la Escuela Nacional de Antropología e Historia -ENAH de México (2.007), la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela (2.009), la Universidad Mayor de San Marcos, Lima (2.011), Universidad de Costa Rica, San José (2.012). Desde el año 2.000 ha venido realizando el programa de investigaciones interdisciplinarias Diversidad sociocultural prehispánica en e Norte de Suramérica. Editor, desde el 2.007 de la revista electrónica international Journal of South American Archeology-USA. Autor y coautor de 100 publicaciones científicas, incluyendo 13 libros. En junio de 2.010 recibió de la Universidad del Valle la Distinción Académica de Profesor Distinguido y la Mención de Exaltación de Investigador Destacado de la Facultad de Artes Integradas.