7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La inequidad tributaria tiene que ver con lo que es justo o injusto en la manera como se recaudan los impuestos. Ya que si hay equidad se persuade a los sujetos de pagar impuestos, pero si no la hay los disuade a hacerlo. De ahí que exista una relación positiva entre progresividad y moral tributaria.
La moral tributaria está influenciada por el trato fiscal que recibe el contribuyente de acuerdo con su condición económica.
La decisión de contribuir con los impuestos depende del control fiscal y las sanciones por el incumplimiento en el pago de los tributos, lo que determina el grado de
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.92MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La inequidad tributaria tiene que ver con lo que es justo o injusto en la manera como se recaudan los impuestos. Ya que si hay equidad se persuade a los sujetos de pagar impuestos, pero si no la hay los disuade a hacerlo. De ahí que exista una relación positiva entre progresividad y moral tributaria.

La moral tributaria está influenciada por el trato fiscal que recibe el contribuyente de acuerdo con su condición económica.

La decisión de contribuir con los impuestos depende del control fiscal y las sanciones por el incumplimiento en el pago de los tributos, lo que determina el grado de cumplimiento tributario.

La posibilidad de que un contribuyente acepte las cargas tributarias, depende de que otros, que también están obligados a hacerlo cumplan con sus obligaciones fiscales, porque de lo contrario se allana el camino hacia la evasión. De ahí que sea moralmente inaceptable que quien obtenga grandes beneficios económicos no pague los impuestos en su justa proporción, afectando negativamente a quienes si lo hacen incluso percibiendo menos utilidades en su actividad económica.

Se puede dar el caso de que alguien considere que otros evaden porque pagan pocos tributos teniendo grandes capitales, y reciben beneficios tributarios infundados. De tal manera que al recibir un trato parcial por parte de la administración fiscal justifiquen la evasión.

Hay una relación opuesta entre moral tributaria y la inequidad tributaria.

La moral tributaria recuerda un deber ser, y el cumplimiento en el pago de los tributos depende de que estos se establezcan en un proceso de transparencia y eficiencia de las políticas públicas.

La evasión tributaria no es moralmente aceptable, so pretexto de que el Estado es injusto e incompetente con quienes cumplen cabalmente sus obligaciones tributarias. Se debe buscar un equilibrio que permita equidad tributaria reduciendo el inconformismo social, de tal manera que, quienes tienen una mejor condición económica encuentren que hay un balance entre lo que pagan en impuestos y lo que reciben en bienes y servicios por parte del Estado.

La inestabilidad jurídica en materia tributaria favorece la reproducción de la elusión fiscal. De ahí sea necesaria una articulación entre moral fiscal y la equidad contributiva.

.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento