3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En tanto que algunos lectores recibirán esta obra como una especie de poemario ilustrado, otros lo harán como una serie de dibujos con un correlato poético: se trata de una obra en la que ambos lenguajes se abrazan, y revelan que la retórica y la geometría bien pueden corresponderse.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 10.27MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En tanto que algunos lectores recibirán esta obra como una especie de poemario ilustrado, otros lo harán como una serie de dibujos con un correlato poético: se trata de una obra en la que ambos lenguajes se abrazan, y revelan que la retórica y la geometría bien pueden corresponderse.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fernando del Paso (Ciudad de México, 1935) trabajó en diversas agencias de publicidad y ha colaborado en diversos diarios y revistas. Vivió dos años en Estados Unidos (como participante del International Writing Program de la Universidad de Iowa City), catorce en Londres (como colaborador de la BBC) y ocho en París (como consejero cultural y cónsul general de México). Es miembro de El Colegio Nacional. Como dibujante y pintor ha presentado sus obras en México, Londres, Madrid, París y varias ciudades de los Estados Unidos. Su primera novela, José Trigo (1966), obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia, y la segunda, Palinuro de México (1977), el Premio de Novela México a la mejor novela inédita, además del Premio Internacional Rómulo Gallegos (1982) y el Premio al mejor libro extranjero en Francia (1985). En 1991 le otorgaron el Premio Nacional de Ciencias y Artes y, en 2007, el Premio Juan Rulfo. En 2015 recibió el Premio a la Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco y el Premio Miguel de Cervantes "por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad como hizo Cervantes en su momento".