5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Casa de Campo es la obra maestra de Donoso y tal vez una de las grandes obras de la narrativa en lengua castellana. "El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana", dice Jorge Edwards en el prólogo de este libro. Y agrega más adelante: "la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos. En alguna medida, Casa de Campo no evita los…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Casa de Campo es la obra maestra de Donoso y tal vez una de las grandes obras de la narrativa en lengua castellana. "El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fascinante. Donoso volcó aquí su conocimiento apasionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana", dice Jorge Edwards en el prólogo de este libro. Y agrega más adelante: "la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos. En alguna medida, Casa de Campo no evita los recursos clásicos de la novela de aventura". Es este un libro complejo y apasionante, que permanecerá en la historia de la novela chilena. Bajo el sello de esta editorial José Donoso ha publicado también Veraneo y otros cuentos (1955), Tres novelitas burguesas (1985) y Sueños de mala muerte (1985, en colaboración con el ictus).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació en Santiago de Chile el 5 de octubre de 1924. Estudió en The Grange School en Santiago e inglés en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Obtuvo luego la beca Doherty Foundation, con la que estudió literatura inglesa en la Universidad de Princeton, USA. A su regreso a Chile fue profesor de inglés en el Instituto Pedagógico de la Universidad Católica, y en el Kent School. Posteriormente, durante seis años trabajó como periodista en la revista Ercilla, y fue profesor de técnicas de la Expresión en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Se casó con María Pilar Serrano. Decide dejar Chile en el año 1964, no regresando hasta 1981, donde se quedará definitivamente. Vivió en España durante casi diecisiete años. Allí escribió algunas de sus novelas más importantes, como el Obsceno pájaro de la noche, Tres novelitas burguesas y Casa de campo, consolidándose como una figura central del boom literario latinoamericano. A su regreso a Chile dirigió un taller literario, que tuvo una gran relevancia para la gestación de la nueva narrativa chilena. Obtuvo, entre otros, el Premio Municipal de Santiago en 1956, el Premio William Faulkner, Universidad de South Carolina en 1963, el Premio Pedro de Oña 1969 (España), el Premio de la Crítica de España en 1978, el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1990, el Premio Moudello de Italia en 1990, el Premio Roger Caillois de Francia en 1991. Fue condecorado por el gobierno francés con la orden "Chevalier del Arts et des Lettres" en 1986, y por el gobierno de España con la orden "Comendador de la Orden Alfonso X El Sabio" en 1988. También en España, en 1995, fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil otorgada por el Consejo de Ministros de España. Murió en Santiago el 7 de diciembre de 1996.