12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A la edad de treinta años, Alazne se ve obligada a abandonar su Algorta natal y, junto a su madre, huir de Vizcaya ante la inminente caída de Bilbao en junio de 1937, en plena Guerra Civil. Tras salvarse en Santander de los bombardeos alemanes e italianos y llegar a Hendaya en barco, logran alcanzar París, donde muere su madre, enferma de tuberculosis. En enero de 1941, en Marsella, embarca en el Alsina, un barco que debe llevarle en unos pocos días a América, a salvo de la Segunda Guerra Mundial y del franquismo. Junto a ella huyen también políticos y militantes republicanos y nacionalistas…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.68MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A la edad de treinta años, Alazne se ve obligada a abandonar su Algorta natal y, junto a su madre, huir de Vizcaya ante la inminente caída de Bilbao en junio de 1937, en plena Guerra Civil. Tras salvarse en Santander de los bombardeos alemanes e italianos y llegar a Hendaya en barco, logran alcanzar París, donde muere su madre, enferma de tuberculosis. En enero de 1941, en Marsella, embarca en el Alsina, un barco que debe llevarle en unos pocos días a América, a salvo de la Segunda Guerra Mundial y del franquismo. Junto a ella huyen también políticos y militantes republicanos y nacionalistas vascos, junto con algunas personas judías que escapaban de la invasión nazi. En el pasaje figuran personajes de gran relevancia histórica, como Niceto Alcalá Zamora o Telesforo Monzón. Pero el viaje se complica cada vez más: tras dos meses en el puerto de Dakar (Senegal), son internados en un campo de concentración en el interior de Marruecos, y, finalmente, un nuevo barco salvador, el Quanza, les llevará a Hamilton (Bermudas), a donde llegan en noviembre de 1941, diez meses después de haber partido de Marsella. La autora construye la novela a partir de un hecho histórico, el viaje del Alsina y del Quanza, barcos en los que viajaron sus propios padres, o través de catorce misivas que Alazne envía a su prima, que decidió quedarse en Algorta y terminó por casarse con un falangista. La primera de las cartas está datada el 12 de enero de 1941 en el puerto de Marsella, y la última, el 27 de marzo de 1942. Han sido escritas en Marsella, Dakar, Casablanca, Sidy El Ayashi, Hamilton, Veracruz, La Habana y el océano Atlántico. En ellas Alazne relata sus vivencias desde su huida de Algorta hasta su llegada a La Habana a finales de 1941.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
(Buenos Aires, 1943). Hija de exiliados vascos tras la Guerra Civil, pasó su infancia en Argentina y Uruguay y su juventud en Venezuela. En 1972 se trasladó con su marido a Navarra. Licenciada en Bibliotecología, ha trabajado toda su vida como bibliotecaria. Es autora de numerosos artículos de prensa, ensayos, ponencias, obras de teatro y conferencias. Ha sido distinguida con numerosos galardones, entre los que figuran el Premio Sabino Arana (2015), el Premio Manuel Irujo (2016), el Premio Intxorta (2016), el Premio Nabarralde (2017) y el Premio Hamaika Bide (2018).