20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El valle geográfico del río Cauca, privilegiado por sus fuentes de agua, plantas y biodiversidad, ubicado en el suroccidente colombiano, ha sido escenario de la expansión del cultivo de la caña de azúcar, beneficiado por la combinación de factores históricos, económicos, técnicos, ecológicos y geográficos, pero con perjuicios en los ecosistemas y en la sociedad. El objetivo de este libro es analizar las expresiones de acción colectiva ambiental llevadas a cabo por algunas comunidades asentadas en el valle geográfico del río Cauca para hacerle frente a los impactos producidos por la agroindustria de la caña de azúcar sobre sus territorios y ecosistemas…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 26.46MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El valle geográfico del río Cauca, privilegiado por sus fuentes de agua, plantas y biodiversidad, ubicado en el suroccidente colombiano, ha sido escenario de la expansión del cultivo de la caña de azúcar, beneficiado por la combinación de factores históricos, económicos, técnicos, ecológicos y geográficos, pero con perjuicios en los ecosistemas y en la sociedad. El objetivo de este libro es analizar las expresiones de acción colectiva ambiental llevadas a cabo por algunas comunidades asentadas en el valle geográfico del río Cauca para hacerle frente a los impactos producidos por la agroindustria de la caña de azúcar sobre sus territorios y ecosistemas

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Hernando Uribe Castro Doctor en Ciencias Ambientales (2017), magíster en Sociología (2007) y licenciado en Ciencias Sociales (1996) de la Universidad del Valle. Ocupó los cargos de jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Económicas, y director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad (IEPS) en el periodo 2018-2019 en la Universidad Autónoma de Occidente. Actualmente es director del doctorado en Regiones Sostenibles e Investigador Senior del MinCiencias. Algunos de sus más recientes libros son Historia ambiental de la agroindustria en el valle del río Cauca, en coautoría con la Dra. Aceneth Perafán, y Destruir naturaleza para re-diseñar territorio: el caso del valle geográfico del río Cauca.