8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"El mundo de las plantas mágicas es fascinante; extraña y antirrealista" nos dice Perucho. Y, sin duda, así es. Dos son las clases de plantas mágicas: Las que lo son por sus propiedades y las que lo son por sí mismas, por su naturaleza inverosímil. Y estas últimas son las que sacan de quicio a los racionalistas y por tanto, sobre las que ironiza el autor -quien, por otra parte, admiraba con devoción el periodo de la Ilustración o el enciclopedismo. Con una imaginación totalmente exenta de trabas, lo cual proporciona de repente una genial e inusual dimensión a sus textos; maestro de la cita…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.91MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"El mundo de las plantas mágicas es fascinante; extraña y antirrealista" nos dice Perucho. Y, sin duda, así es. Dos son las clases de plantas mágicas: Las que lo son por sus propiedades y las que lo son por sí mismas, por su naturaleza inverosímil. Y estas últimas son las que sacan de quicio a los racionalistas y por tanto, sobre las que ironiza el autor -quien, por otra parte, admiraba con devoción el periodo de la Ilustración o el enciclopedismo. Con una imaginación totalmente exenta de trabas, lo cual proporciona de repente una genial e inusual dimensión a sus textos; maestro de la cita literaria y de lo inverosímil, este libro es un estudio de las más importantes plantas mágicas, de la relación del hombre con ellas, y una especie de diccionario de botánica no conocida, que sorprende con las propiedades medicinales y virtudes mágicas de especias tan fantásticas como reales. En si, sin duda, constituye un homenaje a los magos, que atesoran el saber antiguo, y entre ellos, en especial a Paracelso, padre de la botánica oculta. En pocas ocasiones la imaginación y el saber han ido tan estechamente unidos, y aún más raramente han dado como fruto una obra deslumbrante. Cuando se cumple el centenario del nacimiento de este autor, recuperamos una de sus obras emblemáticas que también podéis encontrar en la Trilogía mágica, obra en la que se recogen las tres grandes obras de Perucho sobre la botánica, bestiario mágico e historias de balnearios. Una obra mágica del autor que os descubrió a Lovecraft.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Joan Perucho ( 07-11-1920 / 28-10-2003 ). Es quizás el escritor catalán de mayor proyección internacional de las últimas décadas. Autor al margen de las modas literarias peninsulares y cultivador de casi todos los géneros, su rigor, originalidad y capacidad de síntesis hicieron que Harold Bloom incorporara una de las obras más conocidas de Perucho (Las historias naturales) a su célebre canon y la describiera como "un modelo de narración elíptica para la literatura del futuro". Novelas como Libro de caballerías (1957), Las historias naturales (1960), Las aventuras del caballero Kosmas (1981), Pamela (1983), La guerra de la Conchinchina (1986), Los emperadores de Abisinia (1986) o La trilogía mágica (compuesta por Botánica oculta o el falso Paracelso, Historias secretas de balnearios y Bestiario fantástico) han obtenido también el aplauso de la crítica más exigente en muy diversos países (Alemania, Dinamarca, EEUU, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Portugal, Turquía...). A lo largo de su vida, Perucho obtuvo entre otros muchos premios, el Ciudad de Barcelona (19853), el Josep Yxart (1957), el Ramon Llull (1981), el Joan Creixell (1982), el Cavall Verd (1984), el Nacional de Literatura (1996) y el Nacional de las Letras al conjunto de su obra (2002).