11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Este estudio etnográfico propone una reflexión comprensiva sobre los procesos de revitalización cultural surgidos desde el pueblo afrochoteño, en el marco de las expresiones que componen el "complejo cultural bomba". Para contribuir y complementar las investigaciones afrochoteñas existentes, desarrollamos un proceso de acompañamiento en el Valle del Chota-Mira y en la ciudad de Ibarra. Participamos con colectivos culturales, gestores culturales, artistas y artesanos afrochoteños. A través de una mirada antropológica, analizamos las recreaciones, transformaciones y resignificaciones de la…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 27.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este estudio etnográfico propone una reflexión comprensiva sobre los procesos de revitalización cultural surgidos desde el pueblo afrochoteño, en el marco de las expresiones que componen el "complejo cultural bomba". Para contribuir y complementar las investigaciones afrochoteñas existentes, desarrollamos un proceso de acompañamiento en el Valle del Chota-Mira y en la ciudad de Ibarra. Participamos con colectivos culturales, gestores culturales, artistas y artesanos afrochoteños. A través de una mirada antropológica, analizamos las recreaciones, transformaciones y resignificaciones de la bomba, en torno a las experiencias de elaboración del tambor, el actuar de una agrupación musical de bomba, y las prácticas y discursos relacionados con las fiestas del Carnaval Coangue y el Día del Afroecuatoriano. Partimos de la premisa que estos son espacios sociales principios para comprender el campo de representaciones simbólicas del "complejo cultural bomba", y las diversas formas de vivir esta experiencia social como un fenómeno dinámico de construcción identitaria y de cohesión social. Este trabajo representa una oportunidad para conocer y comprender el mundo afrochoteño y sus prácticas culturales que repercuten en los procesos de (re)construcción de la etnicidad afrochoteña.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.