4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

¿Qué hay detrás de la marginación femenina?En la política hay una fuerte resistencia a la participación real de las mujeres que, aparentemente, son llamadas a participar en el compromiso social de los partidos.Demostrar en qué consiste el llamado "techo de cristal" no es una tarea fácil, pero el diario de Wanda nos introduce en un clima cultural y antropológico que explica cómo de hecho, las oportunidades para las mujeres de "crecer a la par" son inexistentes.El Diario de a Bordo, no se limita a un solo ámbito de la política, sino que también describe acciones de los personajes públicos, gran…mehr

Produktbeschreibung
¿Qué hay detrás de la marginación femenina?En la política hay una fuerte resistencia a la participación real de las mujeres que, aparentemente, son llamadas a participar en el compromiso social de los partidos.Demostrar en qué consiste el llamado "techo de cristal" no es una tarea fácil, pero el diario de Wanda nos introduce en un clima cultural y antropológico que explica cómo de hecho, las oportunidades para las mujeres de "crecer a la par" son inexistentes.El Diario de a Bordo, no se limita a un solo ámbito de la política, sino que también describe acciones de los personajes públicos, gran parte de las iniciativas de los partidos y de los grupos femeninos asociados que no han ahorrado esfuerzos ni compromisos para tratar de modernizar el país.Wanda narra 15 años de existencia política en Italia, a partir de la Consulta de las Mujeres, un lugar para sentirse involucradas y para tener una "participación activa" mantenido en vida por el aliento del alma, y con valentía inquebrantable, sin haber tenido jamás elverdaderoapoyo de su partido. En cambio,existen leyes que imponen el derecho de ciudadanía política de las mujeres, en particular los artículos 3, 51 y 49 de la Constitución Italiana. Existen normas que asignan pequeños porcentajes de los tan odiados financiamientos electorales a favor de la política femenina (Art. de la Ley Nº 157 de 3 de junio de 1999), sin embargo, como se desprende de la narración de este texto, nada ha sido erogado; desde el estrago general de los fondos públicos, hasta la "participación activa de las mujeres", que en cambio se tienen que autotasar y comprometer hasta el agotamiento, con tal de perseguir la conquista de un derechonunca reconocido con los hechos. ContraportadaEsta historia de pasión cívica se vive y se describe desde el interior de las Secretarías de los partidos, con anécdotas de la participación en la vida cotidiana, con algo de ironía, sentido del humor, crítica ante la existencia de opciones discriminatorias, sueños, pequeños logros y decepciones, y con una esperanza de cambio siempre viva a pesar de las dificultades, las severas repercusiones agudizadas con el tiempo, y todavía existentes en forma evidente en la vida de Wanda, quien a pesar de todo continúa con valentía su batalla.