7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En este libro se aborda la asistencia a los pobres como un objeto político, es decir, un instrumento de la política mediante el cual la sociedad transmitirá las ideas normativas acerca de sí misma; en pocas palabras, un campo en disputa. En este sentido, la asistencia es un modo/medio de reproducción social a la vez que se entiende como un campo de interés que se levanta sobre la base de decisiones y juegos de poder. Esto implica reconocer su capacidad de construir realidad, es decir, su potencialidad productiva. La investigación ha sido, entonces, construida desde el cruce interdisciplinario…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.76MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro se aborda la asistencia a los pobres como un objeto político, es decir, un instrumento de la política mediante el cual la sociedad transmitirá las ideas normativas acerca de sí misma; en pocas palabras, un campo en disputa. En este sentido, la asistencia es un modo/medio de reproducción social a la vez que se entiende como un campo de interés que se levanta sobre la base de decisiones y juegos de poder. Esto implica reconocer su capacidad de construir realidad, es decir, su potencialidad productiva. La investigación ha sido, entonces, construida desde el cruce interdisciplinario y crítico de la antropología política, la sociología de la ayuda y el estudio de los afectos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carolina Rojas Lasch, Chile. Magíster en ciencias sociales de la Universidad de Chile, máster en Ciencias Sociales y doctora en Sociología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris. Actualmente es académica del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Sus temas de investigación se abocan al estudio de las prácticas y políticas de abordaje de las desigualdades y las diferencias socioculturales. Particularmente, trabaja sobre las formas como la acción pública construye categorías e jerarquías y produce identidades y subjetividades. Ha publicado capítulos en libros diversos libros.